Viajes para las embarazadas

Actualmente las
embarazadas, siguen una
vida completamente normal, algo que unas épocas atrás, se trataba a las
futuras mamás de forma errónea, ya que la información sobre el
estado de gestación, en cuanto a la movilidad , alimentación
no era suficiente.
Hoy en día, las gestantes, hacen ejercicio, comen pocas grasas, siguen una dieta equilibrada
y por supuesto, pueden irse de viaje y disfrutar de unas buenas vacaciones. Por supuesto, los cuidados en su estado hay que prevenirlos, pues las precauciones siempre son pocas. Evitar riesgos es necesario en un período de gestación. En los viajes de avión, se necesitan permisos médicos para las embarazadas de más de 7 meses.
Para que una embarazada pueda irse de viaje, necesita saber cuales pueden ser los riesgos según el trimestre en que se encuentra su gestación.
En el primer trimestre, el malestar está presente, pues el organismo se está adaptando al embarazo, tanto de forma física como emocional y puede ser un período de aborto espontáneo. Se puede viajar, pero si se siente incomodidad, el consejo es no realizarlo.
En el segundo trimestre es el más ideal para ejercer un viaje, pues el organismo ya ha asociado los síntomas del embarazo. La estabilidad es mayor y la hinchazón y las molestias no están demasiado presentes.
En el tercer trimestre, puede que no se sienta ningún malestar, pero el parto puede ser prematuro, por lo tanto, si el viaje es demasiado largo, puede que no cuente con la atención médica que desee.