Tipos de ecografÃas

Durante el
embarazo, muchas son las
pruebas que se ejercen para el
buen control de la gestación. Una de estas pruebas que asegura su seguridad, son las ecografías. Actualmente, la tecnología, nos las muestra en 2D, 3D Y 4D.
De esta forma, los detalles del embarazo, se realizan con total claridad, obteniéndose detalles y datos muy importantes. En ellas, se aprecia la situación del feto, su desarrollo
Estos tres tipos de ecografía constan de las siguientes características:

-las de 2D muestran la foto en blanco y negro, aunque las imágenes suelen ser borrosas si el feto comienza a moverse, son las más adecuadas para esta clase de diagnóstico y las más sencillas

-las de 3D muestran el volumen del feto, es parecida a una foto tradicional y pueden apreciarse las formas. Esta se complementa con la anterior, pues no detecta totalmente el 100% de una posible malformación en la estructura del feto, solo alrededor del 85 %, su imagen es muy clara, nada borrosa si se ejecuta el movimiento y sirve de bonito recuerdo

-las 4D muestran el movimiento, es a modo de video, de esta forma, se puede ver al bebé moverse en directo, observando como se chupa el dedo, mueve los dedos
tampoco detecta con certeza las malformaciones (85%) en la estructura, por ello, es complementaria igualmente que la anterior a la 2D, la imagen se ve con claridad, lejos de lo borroso, también ofrece movimiento y posee la ventaja de observar concretos detalles. Una maravilla de la actualidad.