Síntomas y tratamientos de abortos espontáneos

Antes hemos explicado cuáles son los peores efectos a nivel anímico para la mujer. Pero también tenemos que valorar cuáles son los físicos tras haberlo sufrido, y sobre todo los síntomas para poder detectarlos.
Síntomas
- sangrado vaginal
- dolor abdominal
- espasmos
- fiebre
- debilidad
- vómitos
- dolor de espalda
- mareos
Todos estos signos podrían darse durante la gestación normal y no haberse producido ningún problema ni riesgo de aborto, de hecho es de lo más habitual. Pero si vemos algo fuera de lo normal como un sangrado relativamente abundante, lo mejor es acudir al médico de inmediato.
El tratamiento a seguir en caso de un aborto espontáneo no requiere de ningún paso especial ya que normalmente con el sangrado se elimina todo resto de feto que pudiera haber existido, pero en algunos casos es también necesario realizar un legrado por si quedaran restos del tejido del embarazo en el útero.
Podemos dar algunos consejos para evitar un aborto espontáneo pero en ocasiones será imposible de evitar ya que es la madre naturaleza la que manda.
De todas maneras es importante seguir las siguientes recomendaciones.
- Eliminar el consumo de alcohol y tabaco y reducir el de café
- Seguir una dieta equilibrada, y complementarla con ácido fólico
- No tomar ningún medicamento aunque sea aparentemente inofensivo sin consultar previamente con el médico
- En caso de sangrado, hay que guardar reposo y seguir las advertencias del médico.
Desgraciadamente no está en nuestra mano evitarlo al cien por cien, pero hemos de ser conscientes de que con una vida en nuestro interior, los cuidados que llevemos a cabo serán siempre insuficientes.