¿Cómo se hace un ciclo de inseminaciones intrauterinas?


¿Cómo se hace un ciclo de inseminaciones intrauterinas?
El Proceso consta de tres fases: Fase de Estimulación ovárica Inseminación intrauterina, propiamente dicha Soporte de fase lútea ¿Qué es la estimulación ovárica? Consiste en la inducción de una ovulación múltiple mediante medicaciones hormonales. Durante el ciclo menstrual espontáneo, se inicia el apoyo de desarrollo de muchos folículos dentro de cada ovario, pero cuando uno de ellos alcanza un tamaño un poco mayor, se produce una inhibición del crecimiento de los demás; con el tratamiento se intenta que se desarrolle la madurez completa de 1 a 4 folículos, dependiendo de la edad de la paciente y del número de ciclo en que se encuentra. ¿Qué es un folículo? Es el lugar del ovario donde se desarrolla el ovocito, es decir, la célula reproductora femenina. A lo largo de la primera fase del ciclo menstrual de la mujer, se produce el desarrollo del folículo: empieza siendo de tamaño microscópico y crece basta unos 22 mm, rellenándose de líquido con nutrientes para el ovocito. En ese momento se abre un orificio en apoyo en la pared y sale el ovocito. Es la ovulación.


Artículos relacionados

¿Cuando hacer la amniocentesis?

¿Cuando hacer la amniocentesis?

La amniocentesis es una de las pruebas de embarazo que más preocupa a las mujeres embarazadas ¿Es necesaria? ¿Cuándo debo hacerla? ¿Qué me indicará exactamente? A continuación respondemos las dudas más comunes:  ¿Qué es la amniocentesis? La amniocentesis es una prueba médica en la que se extrae líquido amniótico del útero de

¿Cuando se tiene que hacer la primera visita al ginecólogo?

Idealmente antes de la segunda falta para confirmar el embarazo, comprobar que la evolución es favorable, y hacer una estimación aproximada de la fecha del parto. ¿Qué controles hay que seguir durante el embarazo? Es importante mantener un correcto control médico para prevenir posibles complicaciones y comprobar que todo evoluciona corr

Qué se hace en las visitas al ginecólogo

En la primera visita haremos una historia clínica completa que recoja sus antecedentes médicos, personales y familiares, y una exploración clínica obstétrica y general, midiendo la talla, el peso, y la presión arterial. En esta primera visita valoraremos si su gestación es de alto riesgo. En las visitas siguientes se valorará la evol

Tratamientos antes de iniciar un ciclo de inseminaciones

Tratamientos antes de iniciar un ciclo de inseminaciones

¿Qué conviene saber antes de iniciar un ciclo de inseminaciones? Es importante  recibir información completa sobre el proceso, que se obtendrá mediante: Entrevista con el ginecólogo especialista en reproducción asistida que explicará la pauta de medicación para inducción la ovulación, como se llevan a cabo los controlas ecográfic

Hacer ejercicio en el embarazo

Hacer ejercicio en el embarazo

Durante el embarazo se aconseja hacer ejercicio moderado. Caminar, gimnasia para embarazadas, nadar, etc. En los centros de preparación maternal le enseñarán los ejercicios más adecuados, además de las nociones básicas de puericultura. Debe evitar los deportes violentos, los que agoten excesivamente, y los que la sometan a un riesgo físi