Como se aplica la epidural

Si estás
embarazada y has decidido
aplicar la anestesia epidural para cuando llegue el
momento del parto, te damos las pautas de como será esa aplicación:
-apenas llegar a la sala de dilatación, a través del suero, aplican una anestesia para evitar que te muevas por el dolor de las contracciones que ya estarás teniendo. El anestesista, se asegura así de que cuando te punce la epidural estarás sin movimiento alguno, así será más preciso-a continuación, te echas de costado o te sientas sobre la cama y apoyas los pies en una silla, de esta forma, la columna está lo más recta posible, aunque la espalda esté encorvada. El cuerpo estará relajado y la cabeza inclinada hacia adelante
-la zona en donde se va a realizar la punción, se limpia de forma perfecta para posibles infecciones, pues se introduce la aguja en donde se coloca el catéter epidural
-para que la piel quede sin sensibilidad, se inyecta un medicamento por donde se introduce la aguja, solo es un pinchazo, ya que es una inyección corriente
-el catéter epidural es muy flexible y fino (más que un cabello) y se introduce en la zona lumbar entre el espacio de la segunda y tercera vértebra, por supuesto, el anestesista, estará especializado en este tipo de anestesia
-a continuación se saca la aguja y catéter queda dentro
-se aseguran las mangueras donde va conectado el catéter a lo largo de la espalda y entonces se le permite recostarse
-comienza a ingresar la anestesia que es bombeada por el catéter hacia el líquido de la columna vertebral. Esto tarda un par de minutos en hacer efecto y en 15 o 30 minutos se completa el efecto entero
-mientras dura el parto y hasta después de este, la dosis se va recibiendo de forma progresiva