Quién puede recurrir a la maternidad subrogada en Ucrania


Quién puede recurrir a la maternidad subrogada en Ucrania
Si te interesa saberlo todo sobre el vientre de alquiler en Ucrania, lee atentamente este artículo. Una madre de alquiler o gestante subrogada es aquella mujer que llega a un acuerdo con una persona o una pareja para engendrar a su hijo. La madre suplente, también llamada madre portadora, gestante o por encargo, recibe en su útero un embrión que ha sigo engendrado previamente a través de un procedimiento de fecundación in vitro. Normalmente ese embrión ha sido engendrado por esa otra persona o pareja. La madre de alquiler queda embarazada y lo gesta y lo alumbra en sustitución de la otra parte. Ucrania es uno de los países donde la maternidad subrogada, al contrario que en España, está contemplada y regulada por ley. Por este motivo han proliferado allí las clínicas especializadas en la reproducción asistida y son muchos los bebés españoles nacidos por este procedimiento en este país. No en vano, Ucrania ofrece seguridad legal en este ámbito, así como la nacionalidad del país de origen al bebé y un coste económico del proceso, si lo comparamos con otros países.

Requisitos imprescindibles para recurrir a un vientre de alquiler en Ucrania.

Aun así, no todo el mundo puede recurrir a la maternidad subrogada en este país. Solo podrán hacerlo si se cumplen los siguientes supuestos: Ser una pareja heterosexual  y estar casados El embrión debe formarse, como mínimo, a partir de la aportación genética del padre. Aunque, en este sentido, es preferible que los dos miembros de la pareja aporten su carga genética. La mujer debe certificar su impedimento médico para gestar. Este último requisito, viene totalmente desarrollado y especificado por la ley de Ucrania. De hecho, incluye los siguientes supuestos: Ausencia o deformación del útero, por un lado, y anomalías en el endometrio, por el otro. En ambos casos, se necesita un certificado médico español  y las anomalías deben ser confirmadas por el especialista de una clínica de fertilidad ucraniana. Enfermedades somáticas que afecten a la salud durante el embarazo, pero que no afecten a la salud del futuro hijo. En este caso, también es obligatorio presentar un certificado médico oficial. Haberse sometido a más de 4 intentos fracasados de fecundación in vitro, con embriones de alta calidad. En este caso, las clínicas donde se han realizado los tratamientos deben certificar los procesos, incluyen toda la información detallada de los mismos.

Normativa que afecta a la maternidad subrogada en Ucrania.

Según el Código de Familia de Ucrania, la madre de alquiler pierde todo su derecho a reclamar la maternidad del hijo. La ley ucraniana da por hecho que el bebé nacido a través de este proceso de vientre de alquiler es hijo de los padres genéticos, incluso, desde el momento en que es concebido. Tras el nacimiento, el bebé es entregado a los padres genéticos, que también reciben dos documentos oficiales. El certificado de nacimiento a nombre del padre y de la gestante La renuncia del bebé por parte de la gestante. Estos documentos permitirán a los padres inscribir al bebé como hijo de ambos, sin necesidad de que el nombre de la gestante aparezca en el libro de familia. Puede ocurrir que la madre de alquiler se oponga a renunciar al bebé. En este caso, se celebraría un juicio donde los padres genéticos deberían demostrar que el tratamiento de fecundación se ha realizado con su propio material genético. Si la sentencia les es favorable, la madre subrogada estará obligada a renunciar al bebé. No obstante, este episodio no suele ocurrir. El motivo es que las leyes en Ucrania son muy claras y la madre gestante tiene el proceso perdido desde el principio si se cumplen todos los requisitos.

¿Qué pasa con los bebés nacidos en Ucrania con un vientre de alquiler?

Los bebés que hayan nacido en Ucrania por este procedimiento y que sean hijos de españoles disfrutan de todos sus derechos como tales. Es decir, las parejas españolas o cuyo uno de sus miembros lo sea volverán a su casa con sus hijos y con toda la documentación en regla. Son las ventajas de realizar este proceso en Ucrania, uno de los pocos países de Europa donde la Gestación Subrogada Comercial es legal para los extranjeros. Para llevarla a cabo no se necesita aprobación de un organismo especial, ni orden judicial. Tampoco se requiere un proceso de adopción posterior. Y, sobre todo, la madre gestante no tiene ningún derecho legal sobre el niño.


Artículos relacionados

¿Cuando hacer la amniocentesis?

¿Cuando hacer la amniocentesis?

La amniocentesis es una de las pruebas de embarazo que más preocupa a las mujeres embarazadas ¿Es necesaria? ¿Cuándo debo hacerla? ¿Qué me indicará exactamente? A continuación respondemos las dudas más comunes:  ¿Qué es la amniocentesis? La amniocentesis es una prueba médica en la que se extrae líquido amniótico del útero de

Riesgos durante el embarazo

Riesgos durante el embarazo

Casi todas las mujeres presentan una serie de contratiempos leves en el embarazo, algunas los llevan mejor otras peor, pero no es algo de lo que preocuparse si no va más allá. Algunos de estos contratiempos habituales son las náuseas, tobillos hinchados, antojos… Solo cuando los problemas se acentúan podemos hablar de riesgos en el embara

Embarazo múltiple: Todo lo que debes saber

Embarazo múltiple: Todo lo que debes saber

Para empezar, es importante saber que el embarazo múltiple consiste en que no viene un solo bebé sino dos, tres o incluso más en casos muy extraños. Por supuesto al aumentar el número, deben aumentar las consideraciones que se tienen que tener a la hora de la prevención contra problemas y los cuidados durante los nueve meses de embarazo. Nor

Consejos y posturas para dormir bien durante el embarazo

Consejos y posturas para dormir bien durante el embarazo

Está claro que estar embaraza no es fácil, aunque al principio no sea demasiado complicado dormir, está claro que en los últimos meses del proceso te será bastante complicado coger la postura ideal para descansar, ya sea estando lo más cómoda posible, como favoreciendo que el bebé también lo esté. Aunque a esto hay que sumarle las contin

Qué son los movimientos fetales reducidos

Qué son los movimientos fetales reducidos

El movimiento fetal reducido puede ser una afección grave y un indicador bastante exacto de que algo no va bien. Normalmente las causas pueden ser variadas, tales como el movimiento de la placenta delante del útero, lo que provoca que la pared uterina se desplace causando la disminución del movimiento del feto. Esto puede venir dado tanto como

Embarazo y empleo: Cómo gestionar la comunicación con tu empresa

Embarazo y empleo: Cómo gestionar la comunicación con tu empresa

No cabe duda de que, por desgracia, existe una discriminación latente en cuanto a la contratación de personas en base a si es un hombre o una mujer, ya que, sobre todo en la empresa privada, les sale mucho mejor la contratación de un hombre pro el ahorro en la baja por maternidad. Esto es algo que está cambiando poco a poco, aunque aún queda

Como dormir a un bebe en 5 pasos

Como dormir a un bebe en 5 pasos

Queremos enseñarle las herramientas necesarias para que pueda ayudar a  su bebé a dormir. La hora del sueño es un verdadero desafío para los padres de los recién nacidos. Algo que resulta fundamental en esta dura tarea para los principiantes es permanecer tranquilos, manteniendo una relajación tranquila. No olvides tener en cuenta que

Los Ksi-Meritos, bebés que vienen desde el planeta Neonatitlán

Los Ksi-Meritos, bebés que vienen desde el planeta Neonatitlán

¿Qué son los Ksi-Meritos? Llegan a España los Ksi-Meritos, llegaron a México desde Neonatitlán, les ha gustado mucho nuestro planeta y ahora esperan ser adoptados por niños de todo el planeta. ¿Quieres tener tu casimerito?, te decimos cómo. Los ksi-meritos son unos bebés que vienen del planeta Neonatitlán. Hay muchos tipos cómo Machi

Contraindicaciones falsas en el embarazo

Contraindicaciones falsas en el embarazo

Habrás oído decir a las abuelas muchas afirmaciones durante el embarazo y la lactancia. Afirmaciones, dichos, mitos, supersticiones… que siempre se advierten y creen, sin pensar si son ciertas o no, para ello, hemos de buscar las explicaciones pertinentes, entre las cuales, se demuestra que casi ninguna es cierta. Afirmaciones como que duran

Alimentación en el embarazo: como prevenir asma y alergia en los niños

Ya te habíamos explicado anteriormente como era una adecuada alimentación en el embarazo. Ahora sabemos algo más y es muy interesante si estás embarazada y quieres ayudar en la salud de tu hijo. La revista británica Thorax publicó recientemente un estudio en el que se indica que seguir una dieta mediterránea durante el embarazo protege a

¿Tetinas de látex o de silicona?

El embarazo es un buen momento para comprar todos aquéllos artículos y productos que serán esenciales cuando el bebé se encuentre entre nosotros. Si estás por comprar biberones y aún no sabes cual elegir aquí te contamos sobre las diferentes tetinas que puedes encontrar en el mercado. Están los biberones con tetinas de látex, que son s

La inminencia del nacimiento

La inminencia del nacimiento

La semana 39 es un momento muy particular del embarazo. Todo está listo para el nacimiento y los días pasan y cada mañana nos preguntamos: ¿será hoy? La ansiedad gana terreno y es por eso que las mujeres pueden aprovechar estas últimas jornadas para ultimar detalles importantes a tener en cuenta. ¿Te has informado sobre los síntomas de

El mejor momento físico para buscar un segundo embarazo

¿Cuándo es el mejor momento para darle un hermanito a nuestro niño? Es una pregunta de difícil respuesta para algunas mujeres que no encuentran la respuesta adecuada. Una buena forma de saber que decisión tomar es prestando atención a la biología. De acuerdo a los resultados de muchas investigaciones, lo mejore es esperar al menos entre

Ropita para el bebé

¿Estas esperando un bebé?¿Tienes todo lo necesario para su nacimiento?, quizás estés dudosa de qué ropita tienes que preparar para  cuando des a luz, pues te vamos a dar unos consejos para que no caigas en el error de comprar ropa innecesaria que luego quizá no le des ni usa siquiera. La cantidad de ropa que debemos comprar es mínima,

La alfa fetoproteína, una proteína del embarazo

Uno de los estudios que se realiza durante el embarazo es la prueba de alfa fetoproteína. El mismo parte de un análisis de sangre en el que se comprueba el nivel de esta proteína que se produce cuando el feto está en desarrollo. Si el nivel de la alfa fetoproteína es muy alto puede indicar que el bebé tenga las siguientes afecciones: -

Los riesgos de un segundo embarazo temprano

Los riesgos de un segundo embarazo temprano

Tener un segundo embarazo a los pocos meses del primero supone algunos riesgos para la madre o el bebé. Si bien no están contraindicados se recomienda esperar hasta que el primer bebé tenga al menos 9 meses para comenzar la búsqueda pues de otra forma puedes surgir algunos inconvenientes. Si el embarazo se da antes de esos 9 meses hay un ri

La otitis

La otitis

¿Ha tenido tu niño alguna vez otitis?, lo más común sea que sí, pues esta es una infección muy común en ellos, debido a que su sistema inmunológico todavía no se ha desarrollado lo suficiente. Esta infección, es causada por las bacterias que producen la nariz o garganta, las cuales, está conectadas a través de la “trompa de Eustaqu

Más riesgos de embarazos ectópicos en mujeres con DIU

Un nuevo estudio realizado por el Dr. Jean Bouyer, del INSERM en Le Kremlin-Bicetre, Francia, asegura que las mujeres con un DIU tienen más riesgo de desarrollar un embarazo ectópico. A esta conclusión llegó el médico luego de realizar un estudio en 243 mujeres que sufrieron un embarazo de estas características comparándolas con 140 muje

Fular elástico para cargar al bebé

Si no quieres usar la silla de paseo al momento de salir a la calle con tu hijo puedes pensar en otras opciones como los fulares. Este accesorio es muy utilizado por quienes siguen los preceptos de la crianza natural pues no sólo permite cargar con tu bebé de forma cómoda sino que tiene un valor agregado pues el bebé está en contacto permanen

En el futuro, un examen de sangre reemplazaría a la amniocentesis

La amniocentesis es una de las pruebas más populares del diagnóstico prenatal, un estudio que se realiza para detectar posibles anomalías cromosómicas del feto. Es un estudio invasivo en el que se extrae líquido amniótico para estudiarlo. A pesar que en las últimas década, los riesgos asociados a la amniocentesis se han reducido drásti

El sistema neurológico

Las neuronas, comienzan a formarse en el bebé en el primer trimestre de gestación junto al sistema nervioso y continuo haciéndolo hasta los cinco primeros años de vida. En este primer trimestre de gestación, es vital, pues es cuando mayor número de neuronas se forman, estas son las células del cerebro y son muy débiles a cualquier factor q

Como se aplica la epidural

Como se aplica la epidural

Si estás embarazada y has decidido aplicar la anestesia epidural para cuando llegue el momento del parto, te damos las pautas de como será esa aplicación: -apenas llegar a la sala de dilatación, a través del suero, aplican una anestesia para evitar que te muevas por el dolor de las contracciones que ya estarás teniendo. El anestesista, se

La modelo Gisele Bündchen defiende el parto natural

No sólo es bonita sino una mujer a la que le cambió la vida cuando nació su primogénito. Gisele Bündchen es una de las modelos más reconocidas del mundo entero y la madre de Benjamín, su bebé de casi dos años. Afirma que la maternidad le cambió la vida y así es como desde entonces desarrolló un fuerte compromiso con el parto natural

Si estás embarazada, evítalos

El embarazo, comúnmente, se relaciona con la apertura del apetito, pero hay ciertos alimentos que están contraindicados para las mujeres en esta etapa de sus vidas debido a varias sintomatologías que pueden perjudicar tanto la salud de la madre como la del bebé. El embarazo produce cambios hormonales en las mujeres que las vuelven más suscept

El cuidado de los dientes durante el embarazo

El cuidado de los dientes durante el embarazo

Más que nunca es importante realizar una visita al odontólogo durante el embarazo. Los problemas en la dentadura son muy comunes en este período y es por eso que hay que cuidar bien los dientes y realizar una correcta limpieza diaria. La alteración en la composición de la saliva durante el embarazo y es por eso que aumenta la proliferació

Embarazo ectópico

El tema del embarazo es un tema complicado, no sólo es llegar y quedarte embarazada, no, a mucha gente le cuesta quedarse embarazada y cuando por fin consiguen quedarse, tienen problemas por ello. Hablaremos del embarazo ectópico, que muchas mujeres han padecido de este tipo de embarazo y que se desconoce incluso hasta en su definición. Adem

La diabetes gestacional durante el embarazo

La diabetes gestacional durante el embarazo

La diabetes gestacional es una enfermedad que puede aparecer durante el embarazo. Si bien hay mujeres con mayor predisposición a contraerla, su aparición también está relacionada con el aumento excesivo de peso. Por lo general, aparece al final del embarazo, cuando el cuerpo es incapaz de controlar los niveles de azúcar. Si bien es común

Resfriada en el embarazo

Resfriada en el embarazo

En invierno, no es de extrañar pillar resfriados, catarros, tos… y las futuras madres tampoco nos libramos, por lo que hemos de cuidarnos por que ya no solo somos nosotras sino que también debemos ver por ese pequeño ser entrañable que llevamos en nuestra pancita, y tener claro madres que si nosotras pasamos malos momentos ellos también lo s

La preeclampsia

La preeclampsia

La preeclampsia, es una enfermedad que surge en el embarazo, esta sucede cuando los órganos internos de la madre se ven afectados (riñón, cerebro, hígado). En cualquier momento de la gestación puede aparecer, normalmente a partir de la semana 20, pero cuando llega el momento del parto, desaparece. Es una enfermedad que se debe controlar inmed

Riesgos de ACV durante el embarazo

Riesgos de ACV durante el embarazo

De acuerdo a la opinión de algunos especialistas, no hay mayores riesgos de sufrir un ACV durante el embarazo siempre y cuando hablemos de mujeres sanas. La tasa de incidencia sube drásticamente en el caso de mujeres que además padecen obesidad, diabetes o hipertensión. Un estudio reveló que entre 1994 y 2007 la tasa de accidentes cerebrov

La varicela y el embarazo

La varicela y el embarazo

La varicela es una enfermedad que se transmite por vía respiratoria y si bien no presenta mayor gravedad es importante evitar su contagio durante el embarazo pues supone un riesgo de complicaciones tanto para la madre como para el bebé. La enfermedad en las primeras 20 semanas de gestación aumenta el riesgo de malformaciones congénitas entre e

El consumo de Omega 3 en el embarazo

El consumo de Omega 3 en el embarazo

Es casi imposible que nuestros hijos no se resfríen durante el invierno sin embargo algunos estudios revelan que el consumo de Omega 3 durante el embarazo reduciría los resfriados en los bebés. Si bien son conocidos los grandes beneficios de este ácido graso esencial, se desconocía su poder a la hora de combatir las pestes del invierno. Si

Embarazo y hemorroides

Embarazo y hemorroides

Las hemorroides, son un síntoma muy molesto, el cual, se sufre cuando una persona tiene estreñimiento, pues el esfuerzo, es la causa habitual de ello. Otros factores a la aparición de las hemorroides, pueden ser el estar muchas horas sentado o de pie, además del sobrepeso. Esto sucede porque las pequeñas venas que tenemos en la zona del reto

Fármacos y medicamentos

Como norma, no debes tomar ninguna medicación que no haya consultado previamente con su ginecólogo. Hay fármacos que pueden afectar el desarrollo del feto. Siempre y cuando no sea imprescindible, se debe evitar la ingesta de cualquier medicación durante el primer trimestre. Aun así, hay muchos fármacos seguros. Si les ha prescrito su méd

Embarazada de gemelos: se le practica aborto selectivo a un feto sano

Embarazada de gemelos: se le practica aborto selectivo a un feto sano

Un error humano ha modificado la vida de una mujer y futura madre de 36 años. Su nombre es Gemma y se trata de una embarazada de gemelos a la que por error se le practicó un aborto selectivo del feto sano en lugar de realizar la intervención en el feto que sufría una grave enfermedad que le impediría vivir. La mujer es educadora infantil y

Toxoplasmosis en el embarazo

Toxoplasmosis en el embarazo

Entre los exámenes que se le practican a una embarazada está el de la toxoplasmosis, un estudio que permite detectar si una mujer tuvo esta afección producida por un parásito. Los gatos pueden transmitir la enfermedad cuando consumen carne contaminada. Estos animales son los huéspedes de los parásitos que en el aparato digestivo se reprod

Test O´Sullivan para detectar la diabetes gestacional

El Test O´Sullivan es un estudio que permite detectar la diabetes gestacional, una enfermedad que puede aparecer durante el embarazo y por lo general desaparece luego del parto. Es importante su detección pues entonces la embarazada deberá seguir un estricto control hasta el parto ya que la enfermedad puede afectar al bebé con un aumento inusu

Complicaciones del embarazo

Complicaciones del embarazo

Si bien la mayor parte de los embarazos llegan a término sin inconvenientes, hay algunas complicaciones que pueden alterar un embarazo. Entre las complicaciones más comunes del embarazo está el aborto espontáneo, un fenómeno natural que se produce en un porcentaje de entre 15 y 20%. La mayor parte de las pérdidas naturales son aleatorias

La importancia del scan fetal en la semana 20

La importancia del scan fetal en la semana 20

La semana 20 marca un antes y un después en el embarazo pues es cuando se realiza la ecografía más importante: el scan fetal. Si bien las ecografías son algo común antes de esa semana los cinco meses de vida intrauterina permiten visualizar el desarrollo de los órganos del bebé que para entonces ya estarán completamente formados. La eco

Embarazo: 5 semanas

Embarazo: 5 semanas

Con apenas 3 semanas de vida, las 5 semanas de embarazo marcan una etapa muy importante en el feto pues es entonces cuando comienza a formarse el corazón de tu bebé, órgano que luego se dividirá en dos cavidades para latir en forma irregular, al menos en un comienzo. Pero eso no es todo pues también es el momento en el que otros órganos,

Semana 6 del embarazo

Semana 6 del embarazo

En la semana 6 del embarazo el feto tiene ha cumplido el mes de vida y aún cuando no luce como un ser humano su estructura va cobrando forma. Así es como ahora mide de 2 a 4 mm y el gran avance de la semana es la estabilidad de su corazón, que ahora late en forma regular. Por otra parte, los ojos ya están visibles aunque por el momento se sitÃ

La semana 7 de embarazo

La semana 7 de embarazo

En la semana 7 del embarazo el feto encara una nueva aventura dentro del vientre. Ahora mide entre 10 y 13 mm y ya cumplió las 5 semanas de vida. Lo más novedoso es que en este momento ya se lo puede ver y escuchar si se realiza una ecografía. Por el momento, su cabeza tiene mayor tamaño que su cuerpo y su corazón sigue desarrollándose au

Semana 8 del embarazo

Semana 8 del embarazo

A las 8 semanas de embarazo, tu bebé es un pequeño embrión de apenas 6 semanas de edad que mide entre 13 y 19 mm desde la cabeza hasta la cola. A pesar de ser muy pequeño aún, su desarrollo es muy rápido y así es como durante esta semana sus oídos comenzarán a formarse y algo similar ocurre con sus costillas, que comienzan a crecer. Tambi

La semana 9 del embarazo

La semana 9 del embarazo

El embrión se parece cada vez más a un verdadero bebé y así es como a pesar de que aún le falta un largo recorrido para salir al mundo poco a poco comienza a cobrar más y más forma. En la semana 9 el bebé mide entre 20 y 28 mm de la cabeza a los pies y es el momento en el que los dedos de sus manos comienzan a separarse. Los miembros ta

Semana 10 del embarazo

Semana 10 del embarazo

Aún lo llamamos embrión pero será sólo por algunos días más pues cuando cumpla 9 semanas de vida el bebé dentro del vientre pasará a ser un feto. Sin embargo, en la semana 10 del embarazo el pequeñín aun es un embrión aunque ya tiene dos meses de vida y mide entre 29 y 38 mm. Su peso llega hasta los casi 5 gramos y ahora luce como un

La semana 11 del embarazo

La semana 11 del embarazo

Finalmente llega el momento en que al pequeño embrión que llevas dentro puedes comenzar a decirle feto. Con 9 semanas de vida y casi 5 cm de tamaño, tu bebé crece como nunca. Durante la semana 11 del embarazo, comenzarán a solidificarse los huesos, los ojos están ahora mucho más centrados y el sistema nervioso también continúa su desar

La semana 12 del embarazo

La semana 12 del embarazo

Una semana muy importante en la vida de una embarazada. La semana 12 del embarazo marca el momento en el que el feto de 10 semanas de vida se encuentra completamente formado. Por esa razón, es cuando se realizan numerosos estudios para determinar posibles enfermedades, entre ellas el Síndrome de Down. En esta etapa del embarazo el bebé mide

El embarazo, semana tras semana hasta su nacimiento

El embarazo, semana tras semana hasta su nacimiento

Este es uno de los videos, que muestra con todo detalle la evolución de un bebé, desde la gestación, evolución durante el embarazo y finalmente, su nacimiento. Es una adaptación del desarrollo del bebe, en el que muestra todo movimiento y toda acción que el bebe hace en cada etapa, dentro del vientre de su madre. Aparte del elemento y

La semana 13 del embarazo

La semana 13 del embarazo

El crecimiento del feto continúa durante la semana 13 del embarazo. En este momento, el bebé tiene 11 semanas de vida y su desarrollo es muy rápido y preciso. Su cuerpo y su rostro cobran cada vez más forma y así es como su carita ahora está más definida. Ahora mide entre 6.5 y 7.5 cm. de largo y pesa entre 14 y 21 gramos. Las orejas ya

La semana 14 del embarazo

La semana 14 del embarazo

Ya entramos de lleno en el segundo trimestre, el momento de mayor plenitud y vitalidad del embarazo. La semana 14 está marcada por un nuevo crecimiento del bebé, que ahora tiene las orejas justo en el lugar preciso y definitivo. Ahora sólo le restan crecer hasta adquirir el tamaño que tendrán cuando el bebé nazca. Por otra parte, durante est

La semana 15 del embarazo

La semana 15 del embarazo

La semana 15 del embarazo está marcada por el crecimiento del lanugo sobre la piel del bebé. El lanugo no es otra cosa que un vello muy suave que desaparecerá antes de que nazca el bebé. A su vez, durante la semana 15 continúa el crecimiento del bebé, que ahora además se chupa el dedo. Los padres con suerte podrán ver esto durante la ec

La semana 16 del embarazo

La semana 16 del embarazo

Un bebé en la semana 16 luce casi igual que al nacer. Si bien aún debe crecer en tamaño, el feto está completamente formado y lo mismo sucede con los rasgos faciales. Durante el transcurso de esta semana, continuará el crecimiento del bebé, en especial del cuerpo que finalmente comenzará a ser más grande que la cabeza, que hasta ahora d

La semana 17 del embarazo

La semana 17 del embarazo

El segundo trimestre del embarazo ya está en marcha y durante la semana 17 el feto no sólo está cubierto por el lanugo, un vello muy suave que recubre su cuerpo sino también por el vermix, una sustancia grasosa que ahora protege la piel del bebé. El crecimiento del feto continúa su curso y así es como ahora alcanza un tamaño de 16 cm y

La semana 18 del embarazo

La semana 18 del embarazo

Nos acercamos a la mitad del embarazo, si bien aún faltan un par de semanas para cruzar ese puente nuestro bebé es un ser fuerte que continua su crecimiento. La semana 18 del embarazo está marcada por el movimiento del bebé que ahora mide cerca de 14 cm. y peso unos 210 gramos. Como aún tiene espacio en el útero el bebé se mueve con como

La semana 19 del embarazo

La semana 19 del embarazo

Durante la semana 19 del embarazo, el bebé tiene 17 semanas de vida. En este momento, mide entre 13 y 15 cm. y su peso supera los 200 gramos. Su sistema nervioso continúa su desarrollo y así es como su cerebro está creciendo con rapidez. Por otra parte, su esqueleto también va cobrando forma y así es como deja de ser un cartílago suave p

La semana 20 del embarazo

La semana 20 del embarazo

Ya puedes comenzar con la cuenta regresiva pues la semana 20 marca el momento en el que el embarazo ha llegado a la mitad. De allí en más, sólo hay que restar semanas para llegar al gran día. En esta semana el feto tiene 18 semanas de vida, mide cerca de 16 cm. y pesa unos 350 gramos. Ya puedes sentir como se mueve en tu vientre y la gran n

La semana 21 del embarazo

La semana 21 del embarazo

Durante la semana 21 del embarazo, el bebé está muy activo. Se mueve una y otra vez y así es como estimula su desarrollo físico y mental. Según algunos estudios, el bebé se mueve unas 50 veces por hora. La independencia del feto es cada vez mayor y así es como en esta instancia ya respira y traga líquido amniótico. Debido a que su méd

La semana 22 del embarazo

La semana 22 del embarazo

Ha llegado la semana 22 del embarazo y el tiempo ha pasado muy rápido. Ya nos quedan poco más de tres meses para conocer al nuevo integrante de la familia y tu cuerpo percibe como nunca los cambios. Durante la semana 22 el ritmo cardíaco de la mujer se acelera y es común tener más sueño y estar más cansada. No es para menos, el bebé que

Perfil de un feto en Facebook

Perfil de un feto en Facebook

¿Es posible tener apenas cuatro meses de vida intrauterina y aún así contar con más de 300 amigos en Facebook? La realidad indica que sí y eso es lo que ha sucedido con la bebé Marriah Green quien al día de hoy cuenta con un ejército de amigos dispuestos a conocer su evolución. Ellie, la madre del feto en cuestión tuvo la ocurrencia d

El embarazo: Primera semana

El embarazo: Primera semana

Ya hemos hablado anteriormente del embarazo, pero ha sido más a nivel general. En esta ocasión dedicaré un poco más de tiempo a comentarlo más detenidamente. El embarazo semana a semana, es más científico a la hora de hablar de las diferentes fases de la gestación. Cada semana incluye tres apartados: cambios en el feto, cambios en la ma

El inicio de la vida: La fecundación

La fecundación es la unión de un óvulo y un espermatozoide. Al producirse la fecundación, se inicia una nueva vida. Para que la fecundación sea posible, es necesario que se produzca la unión sexual o apareamiento. En la unión sexual, el pene erecto del hombre eyacula el semen en el interior de la vagina de la mujer. El proceso de la f

Genética: ¿qué son los estudios prenatales sin riesgo?

Durante el embarazo es posible realizar dos tipos de estudios, los que asumen cierto tipo de riesgo y los que no involucran riesgo alguno. Los estudios prenatales sin riesgo son aquéllos estudios de sangre materna que no implica ningún riesgo para el bebé. Estos estudios se relacionan con el asesoramiento genético que hoy día se practica a

¿Qué cambios se producen en el tercer trimestre?

En el tercer trimestre el útero va aumentando cada vez más de tamaño, comprimiendo todos los órganos: la vejiga de la orina, con el consiguiente aumento de la frecuencia miccional, el retorno venoso, agravando las hemorroides y las varices. A veces se nota una compresión torácica que dificulta la respiración. Es normal también que note end

La alimentación y el peso

No todas las mujeres embarazadas deben seguir una misma dieta. Una mujer muy delgada necesitará seguramente más aporte calórico que una mujer más plena. Hay que seguir una dieta equilibrada desde el inicio del embarazo, que tenga en cuenta el ritmo de vida, el ejercicio, el estrés y otros factores, para evitar tanto un aumento excesivo com

Moverse durante el embarazo

Moverse durante el embarazo

A medida que los meses transcurren es más difícil moverse con independencia. En un comienzo, se nos dificulta dormir y luego ya no es posible atarse los zapatos. Tampoco podemos depilarnos por nuestra cuenta y es común que golpearse contra los marcos de las puertas al pasar pues a pesar del gran vientre olvidamos las nuevas dimensiones. Haci

Originales fotos de embarazadas

Originales fotos de embarazadas

El embarazo es el momento perfecto para tomar unas cuantas fotografías. El crecimiento del vientre invita a relatar el momento en imágenes, capturas que nos permitirán recordar esta etapa de la vida por siempre. Pero no hace falta ser tradicional a la hora de las tomas. Por el contrario, puedes desplegar tu creatividad y lograr fotos persona

El tamaño de la panza durante el embarazo

Los consejos de la abuela nos dicen que nunca debemos decirle a una embarazada que su vientre es pequeño pues este comentario genera preocupación. Pero lo cierto es que nadie sabe bien cuanto debe medir o como debe lucir. Hay panzas grandes y pequeñas, en punta o aplandas. Muchas de ellas guardan estrecha relación con la contextura de la ma

Embarazo y maternidad

Embarazo y maternidad

La experiencia de ser madre es una experiencia única e irrepetible con cada niño que tienes. Pues bien, al igual que esta etapa es encantadora, esta experiencia puede llegar a ser realmente nueva y desconocida, tanto que podrías llegar a asustarte un poco, pero no te preocupes, que aquí te daremos los detalles de cada mes de embarazo. De es

El bebé da patadas

Si estás embarazada, es normal que sientas esas pataditas que aseguran que tu bebé está sano. Si eres madre primeriza, quizás esos síntomas no sean demasiado evidentes, pero si ya has tenido otro bebé anteriormente, serás más susceptible. En los controles de embarazo, los movimientos fetales, se aprecian en las ecografías y es algo mar

Cada vez se realizan más ecografías en embarazos de bajo riesgo

Las cifras sorprenden: los resultados de un estudio realizado en Canadá confirman que el número de ecografías que se realiza una mujer embarazada ha aumentado un 55% en relación a 1996. Y esta realidad nos obliga a pensar… ¿son realmente necesarias tantas ecografías? De acuerdo a las estadísticas, más de un tercio de las mujeres embada

Tercer Trimestre, cambios en la madre

Tercer Trimestre, cambios en la madre

El tamaño del útero aumenta y ello conlleva la elevación del diafragma: la respiración cambia de abdominal a torácica, el corazón se desplaza hacia arriba y hacia la izquierda, el estómago hacia arriba y los intestinos atrás y hacia los laterales del útero. ¿Qué sientes? Trastornos digestivos. Dificultad respiratoria. Hemor

Tercer Trimestre, desarrollo del feto

Tercer Trimestre, desarrollo del feto

El feto sigue creciendo y madurando. El sistema nervioso central tomando el control sobre las funciones corporales. Semanas 29 a 32: los pulmones aún no han llegado a la madurez completa, pero se presentan movimientos respiratorios rítmicos. Los huesos están completamente desarrollados, aunque siguen siendo blandos y flexibles. El feto comie

Un embarazo en 1.280 fotografías

Algunos padres son especialmente mañosos a la hora de captar el proceso que supone la llegada de un hijo. El Eliza Nadine nació el 22 de agosto de 2010. Su orgulloso, y muy hábil tecnológicamente hablando, padre hizo un vídeo de los nueve meses de embarazo de su mujer Erin, a partir de las 1.280 fotografías que tomó durante aquellas 40 s

Qué pruebas se realizarán durante el embarazo

Durante el embarazo se hacen análisis de rutina. En el primer trimestre se hace un análisis general de sangre y orina, y también de infecciones que pueden alterar el desarrollo embrionario del futuro bebé, como la toxoplasmosis, la rubéola, el VIH, los virus de la hepatitis… Durante el primer trimestre se hace también el cribado EBA (

Cuántas ecografías me harán

El número de ecografías, así como el momento de realizarlas, dependerán de cada caso individual. Habitualmente se sigue esta pauta: La primera ecografía nos permite valorar la viabilidad de la gestación y datarla. En general se hace en la primera visita, en torno a la segunda falta. Nos permite visualizar el embrión y el latido cardíaco

¿Cuando se tiene que hacer la primera visita al ginecólogo?

Idealmente antes de la segunda falta para confirmar el embarazo, comprobar que la evolución es favorable, y hacer una estimación aproximada de la fecha del parto. ¿Qué controles hay que seguir durante el embarazo? Es importante mantener un correcto control médico para prevenir posibles complicaciones y comprobar que todo evoluciona corr

Qué se hace en las visitas al ginecólogo

En la primera visita haremos una historia clínica completa que recoja sus antecedentes médicos, personales y familiares, y una exploración clínica obstétrica y general, midiendo la talla, el peso, y la presión arterial. En esta primera visita valoraremos si su gestación es de alto riesgo. En las visitas siguientes se valorará la evol

¿Qué cambios se producen en el primer trimestre?

En el primer trimestre se producen cambios en el cuerpo que lo preparan para un crecimiento fetal adecuado. Los primeros cambios pueden aparecer incluso antes de que usted sepa que está embarazada: aumento del tamaño del pecho, náuseas y vómitos matinales, ardor de estómago, rechazo por algunos alimentos, micción frecuente, etc. Notará que

Segundo trimestre: cambios en la madre

Segundo trimestre: cambios en la madre

Es la etapa de la gestación en que la mujer se encuentra mejor. A partir de las 18 semanas puede notar los movimientos fetales y aún no han aparecido las molestias provocadas por la gran distensión uterina propias del tercer trimestre. ¿Qué sientes? Aparato digestivo: normalmente han desaparecido o han disminuido las náuseas y los vó

Primer trimestre, de embrión a feto

Es la etapa de la organogénesis: la formación de los órganos. Después de la concepción, la semana 3, el cigoto tiene toda su información genética (en forma de ADN), una mitad de la que proviene de la madre (contenida en el óvulo) y la otra, del padre (contenida en el espermatozoide). Mientras viaja a través de la trompa de Falopio, se div

Primer trimestre, cambios en la madre

Primer trimestre, cambios en la madre

Desde que se produce la concepción, el organismo se prepara para albergar el feto. El útero comienza a crecer y se incrementa la demanda de nutrientes y de oxígeno. Se potencia la secreción de estrógenos y progesterona para aumentar el tamaño del útero, conservar el embarazo y desarrollar las glándulas mamarias. Estos cambios hormonales ta

El desarrollo auditivo del feto

El desarrollo auditivo del feto

¿Vale la pena acercar los auriculares al vientre para que el bebé escuche a Mozart y Beethoven? Según parece, sí pues desde la semana 16 de gestación el feto puede percibir los sonidos y ruidos, reaccionando al escucharlos. Entonces el bebé no sólo escucha la voz de la madre sino también los sonidos del exterior. Estudios han probado qu

Nutrición: consumir grasas trans en el embarazo

La alimentación de la embarazada guarda relación con el desarrollo del bebé y es por eso que los obstetras aconsejan prestar atención al peso y la nutrición. A medida que avanzan los estudios, es posible encontrar más relaciones entre aquello que comemos y la salud del feto. Así es como un nuevo estudio confirma que el consumo de grasas

El peso de la embarazada

El peso de la embarazada

La futura mamá, experimentará, sin lugar a dudas, cambios significativos durante el embarazo, especialmente los que se relacionan con el aumento de peso. Si bien es inevitable que a lo largo de estos nueve meses, el cuerpo varíe en su aspecto y los kilos se agreguen al peso habitual, hay una serie de detalles a tener presentes, para que el mism

Las últimas semanas de embarazo

Las últimas semanas de embarazo suelen ser las que más cambios proponen tanto para la madre, como para el bebé. Ante la inminente llegada del momento del parto, madre e hijo disponen sus fuerzas, mente y organismo al alumbramiento en sí. Por ello, esta etapa suele ser la que mayor cantidad de desafío presenta en el embarazo, ya que además de

Los últimos meses de embarazo

El embarazo es una etapa de cambios y metamorfosis, tanto en la imagen corporal, como en el interior de la mujer. Sin embargo, los tres últimos meses de embarazo, suelen desencadenar una serie de hechos, que los hacen especiales. Por ello, vamos a hacer un breve repaso de los mismos, abordando los principales cambios y temores que una mujer embar

Los controles de rutina

Los controles de rutina

Durante el embarazo, el metabolismo de la mujer experimenta cambios profundos. Por ello, se sugiere realizar una serie de revisiones médicas y controles periódicos. De esta manera, se minimizan los riesgos durante el embarazo y parto. Si los controles son realizados de manera correcta, dichos riesgos son nulos. La primera consulta al médico,

Ese período tan especial llamado embarazo

El embarazo es un período muy importante, el cual resulta inolvidable para cualquier mujer. Sin embargo, a lo largo de este lapso, los cambios a nivel corporal y metabólico, se hacen sentir. Por ello, es importante tener un panorama de las modificaciones que genera el embarazo, antes de llegar a esta etapa. Durante los nueve meses de gestaciÃ

Cuidados del cuerpo de la futura madre

Cuidados del cuerpo de la futura madre

El cuerpo durante el embarazo, suele sufrir modificaciones repentinas, las cuales generan serios inconvenientes en cuanto a la estética. Por ello, el cuidado de la piel y del cuerpo, durante el período de embarazo, es sumamente importante. Éste permitirá que la madre, luego de dar a luz, regrese a su estado habitual en el menor tiempo posible.

Consejos saludables durante el embarazo

Consejos saludables durante el embarazo

Para disfrutar del embarazo y evitar algunos de los síntomas más comunes se recomienda seguir una serie de consejos y recomendaciones que probablemente ayuden a transitar este período tan particular en la vida de una mujer. La hidratación es un aspecto importante del embarazo y es por eso que hay que tomar mucho agua aún si no se tiene sed

Embarazo mes a mes

Embarazo mes a mes

Si estás embarazada te damos la enhorabuena, te mostraremos los cambios que tienen lugar tu cuerpo a medida que el tiempo de embarazo transcurre, muchas madres emprenden un camino por experiencias desconocidas, no te apures los cambios y trastornos son comunes y más si es tu primera ves, las mismas pueden aliviarse con facilidad y las no menos c

Consejos para embarazadas de más de 35 años

La maternidad se ha postergado y es hoy es común que una mujer sea madre primeriza después de los 35 años de edad. A pesar de que no es lo mismo una mujer de esa edad en estos tiempos que hace cincuenta años un embarazo luego de los 35 años de edad supone un riesgo mayor. Más allá de un control estricto, deben seguir una serie de recomen

Registra tu embarazo en el iPhone con iPregnancy

Registra tu embarazo en el iPhone con iPregnancy

Las mujeres embarazadas amantes de la tecnología ahora pueden realizar un completo seguimiento de su estado a través de un conjunto de aplicaciones y herramientas que se ocupan de llevar adelante el registro, no sólo manteniendo un orden sino alertando en caso de problemas. Una de estas aplicaciones es iPregnancy, una herramienta que puedes

Controlador de contracciones en tu ordenador

Controlador de contracciones en tu ordenador

Las expertas en puericultura describen como son las contracciones de parto una y otra vez y lo cierto es que es difícil realizar un relato certero de que debe sentir una mujer embarazada a punto de parir. Se supone que las contracciones de parto son intensas y rítmicas, es decir que aparecen en lapsos de tiempo regulares sin embargo mi experi

Ecografías en varias dimensiones

Mamás embarazadas, ahora mismo estaréis viendo y tocando la carita de vuestro hijo, pero aún quedan unos cuantos meses para ello, y existen una serie de técnicas avanzadas que os vendrán fenomenal para paliar esta necesidad, pero aún sabiendo que existen las famosas ecografías en 2D que ya os habrán hecho y que miráis con asombro y guardÃ

Cinturón ecógrafo para ver al bebé durante el embarazo

Si eres de esas madres ansiosas que desean saber en todo momento como está el bebé dentro del útero es probable que quedes maravillada con este producto. Antes de hablarte de él, te advierto que por el momento no es otra cosa que un prototipo. Prevue es un cinturón ecógrafo que ofrece una tecnología de vanguardia que permitiría ver al b

Primer mes de embarazo

Primer mes de embarazo

Para empezar FELICIDADES POR TU EMBARAZO, acaban de notificarte que estás embarazada y de ahí las náuseas matutinas y al no tener la menstruación, han hecho que te confirmen lo que sospechabas, que estas embarazada. Ahora son momentos de cambios, tu cuerpo va a ir cambiando a medida que tu bebé crece y vas a ir engordando hasta el momento de

La semana 10 de embarazo

La semana 10 de embarazo

La décima semana del período de gestación de tu bebé, es  muy importante tanto para ti como para él. En este tiempo, ya se habrá asentado el feto, por lo que notarás más frecuentemente su presencia en tu útero. Seguramente los cambios corporales se habrán comenzado a manifestar también. Para esta fecha, se recomienda realizar la

Las ecografías

Las ecografías son estudios que se realizan por ultrasonido, a través de un pequeño dispositivo emisor y receptor de ondas. A través de las mismas se puede construir la imagen del feto. Los futuros padres suelen esperar este estudio con ansias, ya que el mismo les permitirá hacerse a la idea de cómo será su bebé. Las ecografías constit

¿Cuándo comienza a patear el bebé?

Hay quienes dicen sentir una sensación de vacío, otras mujeres experimentan suaves golpes en el vientre o una especie de viborita que se mueve a cualquier hora del día. Más allá de las descripciones, todas las embarazadas recuerdan con alegría el momento en el que sintieron a su bebé por primera vez. Lo cierto es que no basta con sab

Estudios genéticos sin riesgo durante el embarazo

Los estudios genéticos permiten conocer la salud del bebé durante el embarazo y detectar problemas relacionados tanto con los cromosomas como aquéllos ligados a la inmunidad, el metabolismo y las malformaciones congénitas. Hoy día son muy comunes estos estudios, en especial aquéllos sin riesgo. Dentro de este tipo de diagnósticos pre

Fecundación, el primer gran paso de tu bebe

Antes de que realmente empiece a crecer, se le preparó el escenario. La semana anterior, un aumento en la cantidad de estrógeno y progesterona,  que cursan a través de su torrente sanguíneo,  le pidió a su útero formar un forro exuberante, rico en sangre, y de tejidos para apoyar un huevo fertilizado potencial. Al mismo tiempo, en los ov

El mareo durante el embarazo

El mareo durante el embarazo

El mareo es uno de los primeros síntomas que ocurre y se manifiesta, durante los primeros periodos del embarazo. Estos mareos son provocados a partir de que el sistema cardiovascular de la embarazada, tiene que adaptarse a una nueva situación de su cuerpo. Se deben a una bajada de la presión arterial, y la adaptación del sistema cardiovascu

Enfermedades durante el embarazo

Enfermedades durante el embarazo

Algunas enfermedades que se contraen durante el embarazo, pueden ser transmitidas al bebé. Si esto ocurriera, pueden manifestarse infecciones y hasta malformaciones. Siempre se recomienda evitar el contagio de la madre pero si esto no fuera posible, se realizan acciones para evitar el contagio del feto o al menos para atenuar los síntomas que en

El embarazo

El embarazo

El cuerpo de una mujer cambia cuando está embarazada, tanto anímicamente como físicamente. Todo empieza con una sintomatología atípica, como náuseas, mareos, vómitos…, incluso sin saber la mujer, que está embarazada (se relaciona el inicio del embarazo, una vez es consciente de la interrupción de la menstruación). No se conocen con exac

Embarazo e infecciones

Embarazo e infecciones

Uno de los problemas mas comunes en el embarazo, es las infecciones de orina o también llamadas cistitis y con mayor gravedad cuando son tan repetitivas en el mismo embarazo, que afectan a las mayoría de las mujeres en esta etapa de la vida. En el embarazo, nuestro cuerpo baja la guardia en cuanto a defensas se refiere quedando así vulnerabl

Pies hinchados durante el embarazo

Pies hinchados durante el embarazo

Mira que se sufre durante el embarazo, que si la pérdida del cabello, las temidas y pesadas varices, los calambres, la fastidiosa lumbalgia, pero uno de los grandes problemas de nosotras las mamás embarazas es que al final de la recta casi que no nos vemos los pies, pero nuestros pies ya no son como lo eran antes, ahora están más hinchados de

Estreñimiento durante el embarazo

Uno de los procesos o etapas por las que solemos pasar las mujeres embarazadas es la etapa del estreñimiento, y que suele pasarnos a la mayoría de las mujeres en algún momento del embarazo. Se sabe que al embarazo se le asocia con una gran mayoría de alteraciones que afectan a nuestros órganos. El embarazo ejerce una importante acción en la

Dolor de espalda, el mal más común de las mamás embarazadas

Uno de los síntomas más comunes de las mujeres embarazadas es el dolor de espalda, así como también el motivo de su baja de trabajo cuando están embarazadas. Apenas pueden caminar debido a ese dolor atroz que están soportando y es más, el dolor va aumentando, a medida que los meses van aumentando, puesto que el feto va creciendo y ocupando

El embarazo de alto riesgo

El embarazo de alto riesgo

El embarazo lleva unas 38 semanas de gestación desde la fecundación. El  obstetra calculará la fecha probable del nacimiento del bebé calculando según la fecha de la última menstruación  y posterior ecografía.  Las estadísticas marcan que la mayoría de los nacimientos suceden desde la semana 37 a la semana 42 tomando en cuenta el punt

Vómitos en el embarazo

Los vómitos del embarazo son temibles para las mujeres que se encuentran en esta etapa de gestación. Los más abundantes son durante el primer trimestre y sobre todo en la mañana. Los olores de las comidas también resultan molestos, incluso se les llega a coger manía a algunos. Estas náuseas no se pueden eliminar del todo, pero sí alivia

Los bebés de 35 semanas de gestación sienten dolor

Las intervenciones quirúrgicas a los fetos son cada vez más comunes pues en muchos casos estas operaciones evitan complicaciones luego del nacimiento o alivian ciertos problemas del bebé. Sin embargo, hasta ahora se creía que los fetos no sufren dolores cuando están dentro del vientre. Esta teoría cae en las sombras luego de que un estudi

Molestias en el embarazo. Dolores en el pecho

Molestias en el embarazo. Dolores en el pecho

Durante el período gestacional se suceden diversos tipos de molestias, entre ellas en el pecho. Estas están asociadas a la preparación progresiva del cuerpo para formar al bebé, aumentando la producción de hormonas como estrógenos y progesterona. Notarás el aumento del pecho, según se engruesa la capa de grasa y aumentan las glándulas

Cuidados del post parto

Cuidados del post parto

Cuando una mujer acaba de dar a luz, los cuidados han ser extremos, pues se han de prevenir infecciones, esfuerzos físicos, relaciones sexuales, caminatas excesivas, baños sumergidos… esto es lo que se llama la cuarentena, en la cual, la mujer se ha de recuperar después de este momento de la vida. Los cuidados, son similares tanto si se efe

Niños con diabetes

Cuando un niño sufre diabetes, hay padres que se ven en un apuro, pero esto hoy en día no supone ningún problema, aunque si que se han de seguir unas pautas para llevar este síntoma hacia adelante. El control sobre los niños ha de ser mucho más estricto que el de un adulto, pues conforma va creciendo la administración de insulina variarÃ

La prueba de la amniocentesis

La prueba de la amniocentesis

La prueba de al amniocentesis, se realiza en el primer trimestre de embarazo, y es una prueba, la cual, es ofrecida a mujeres que superan los 37 años, cuando ya tienen un niño o antecedente con alteraciones en los cromosomas, si se presenta alguna complicación en las ecografías (pliegue de la nuca engrosado) o si el riesgo de Síndrome de Down

Complicaciones post parto

Complicaciones post parto

El post parto, es una etapa en la que no debe existir ningún tipo de problema, pero como en todas las situaciones por las que pasa en la mujer durante el proceso de embarazo, ha de acudir inmediatamente al médico si se presenta lo siguiente: -cuando se acaba de dar a luz, el sangrado es similar al de una regla, aunque este tiene una duración

La imagen de embarazada

La imagen de embarazada

Hay futuras mamás que cuando se encuentran en  estado de gestación, comienzan a sufrir incomodidades, la barriga comienza a notarse, aumentan unos kilitos de más…esto se hace visible en todo el cuerpo y el rostro. Hay mujeres que con esto disfrutan de su embarazo, sin embargo, a otras les molesta, no se sienten a gusto con este cambio físico

La infertilidad

La infertilidad

La infertilidad, se puede tanto en hombres como mujeres. Cuando una pareja comienza a buscar un bebé y no lo consigue durante un año, hace frente a este problema, el cual, puede deberse tanto a uno como a otro. Cualquier miembro de la pareja puede tener problemas que la causen, estos pueden ser psicológicos o físicos, pero lo cierto es que pue

La amniocentésis

Los cuidados en el embarazo son pocos para la seguridad de que todo vaya hacia adelante sin problema. La amniocentesis, es una prueba que se realiza para comprobar que el bebé no tiene alteraciones en los cromosomas, defectos en el tubo renal, en su estructura (espina bífida), Síndrome de Down… esta prueba dejar muy claro las anomalías que pu

Tipos de ecografías

Durante el embarazo, muchas son las pruebas que se ejercen para el buen control de la gestación. Una de estas pruebas que asegura su seguridad, son las ecografías. Actualmente, la tecnología, nos las muestra en 2D, 3D Y 4D. De esta forma, los detalles del embarazo, se realizan con total claridad, obteniéndose detalles y datos muy importante

El Kundalini

El Kundalini

Durante la gestación, la embarazada, sufre muchos cambios, entre ellos, emocionales, físicos, hormonales… y a veces son muy difíciles de sobrellevar. Para ello, se puede ayudar con alguna actividad que permita una conexión interna, sirviendo de preparación para el día que se aproxime el parto. Una de estas actividades, es el yoga. Esta d

Cambios emocionales en el embarazo

Cambios emocionales en el embarazo

Las mujeres sufren cambios hormonales debido a la ovulación, pues en este momento, es cuando la progesterona se eleva en sus niveles de producción y prepara el útero para la llegada del óvulo. Cuando este óvulo queda fecundado, es decir, cuando la mujer está en período de gestación, las hormonas también elevan la producción y no es un

Influencia del tiempo en las pruebas de embarazo

Influencia del tiempo en las pruebas de embarazo

Las lecturas negativas falsas (es decir, que indican que no hay embarazo cuando realmente sí lo hay) pueden ocurrir cuando la prueba se aplica muy temprano. Las pruebas cuantitativas de sangre y las más sensibles pruebas de orina normalmente detectan el hCG poco después de la implantación, que puede ocurrir en cualquier momento entre 6 y 12 dÃ

Los test de embarazo

Los test de embarazo

La ilusión de muchas mamás para saber si están embarazadas, les resulta imposible la espera de las pruebas médicas, para ello, existen los test de embarazo, los cuales, puede utilizar cualquier mujer. Consiste en dispositivos que se venden en farmacias, sin necesidad de recetas médicas. Las ventajas de estos test, es que se puede tener un

Test de embarazo en casa

Test de embarazo en casa

Los test de embarazo que venden en farmacias o algunos supermercados, funcionan de manera que detectan la hormona que indica que estás en estado de gestación. Esta hormona es la llamada Gch, la cual, comienza a producirse al colocarse el óvulo fecundado en el útero. Estos dispositivos, contienen  anticuerpos que cambian de color al ponerse en

Tipos de test de embarazo

Tipos de test de embarazo

Si estás pensando que estás embarazada y no quieres esperar a los resultados médicos, una de las opciones para saberlo, es utilizar los test de embarazo que se realizan en casa. Estos tipos son variados. Te explicamos los diferentes tipos: -de tira. Este funciona llenando un recipiente con orina (10 mililitros aproximadamente). A continuaciÃ

Desprendimiento de placenta

Desprendimiento de placenta

En los períodos de gestación, suceden a veces complicaciones. Una de ellas, es el desprendimiento de la placenta, esta puede ser parcial o total. Esto sucede cuando la placenta se separa del útero y a consecuencia de ello, los vasos sanguíneos se rompen. Este síntoma, generalmente, aparece durante el tercer trimestre, aunque se dan casos que

Grados de peligro en el desprendimiento de placenta

Grados de peligro en el desprendimiento de placenta

El desprendimiento de placenta, es uno de los problemas con los que se puede encontrar una mujer durante el período de gestación. Este síntoma, se deriva cuando la placenta, se separa del útero en donde está ubicada, en consecuencia, los vasos sanguíneos se rompen. Esto suele ocurrir sobre la semana 20 de gestación, aunque normalmente se

Pruebas modernas de embarazo

Pruebas modernas de embarazo

La primera prueba “moderna” para el embarazo detecta la inhibición del factor de preñez temprana (EPF, por sus siglas en inglés). El EPF se puede detectar en la sangre en las 48 horas siguientes a la fertilización. 1 Sin embargo, las pruebas del EPF son caras y toman mucho tiempo. La mayor parte de las pruebas químicas buscan la presenci

Viabilidad del embarazo

Viabilidad del embarazo

Las pruebas de embarazo se pueden utilizar para determinar la viabilidad de un embarazo. Se puede hacer una serie de exámenes de sangre cuantitativos, normalmente con una diferencia de 2 o 3 días. Bajo un nivel de hCG de 1, 200 mIU / mL el hCG normalmente se duplica cada 48-72 horas, aunque un aumento de 50-60% todavía se considera normal. Entr

Embarazadas al volante

Embarazadas al volante

Hoy en día, se tiene el consentimiento de que las embarazadas pueden hacer una vida totalmente normal, y así es, aunque se deben tener ciertas precauciones, pues no poseen ninguna enfermedad, pero el período de gestación es algo que hay que cuidar para un buen desarrollo del bebé y un buen estado de la futura mamá. Una de las rutinas diar

Viajes para las embarazadas

Viajes para las embarazadas

Actualmente las embarazadas, siguen una vida completamente normal, algo que unas épocas atrás, se trataba a las futuras mamás de forma errónea, ya que la información sobre el estado de gestación, en cuanto a la movilidad , alimentación… no era suficiente. Hoy en día, las gestantes, hacen ejercicio, comen pocas grasas, siguen una dieta

La placenta previa

La placenta previa

La placenta previa, tiene como consecuencia un parto prematuro, por ello, si no se le ha corregido, el médico, ha de hacer lo necesario para que el feto se mantenga el tiempo adecuado, el máximo posible en el útero, sin interrumpir la gestación. Si se presenta la placenta previa, la cual,  cubre el cuello del útero, será inevitable reali

Problemas en el embarazo: placenta previa

Problemas en el embarazo: placenta previa

Entre los problemas de un embarazo, se puede presentar el de placenta previa. Este aparece cuando la placenta cubre el cuello del útero, pero según el caso, puede ser leve si solo está cercana al útero o más grave si lo cubre totalmente. En el primer caso, se puede ejercer el parto normal  y en el segundo tendrá que ser por cesárea, aunque

Métodos biológicos de detección precoz del embarazo

Los métodos precoces son los que permiten detectar el embarazo en sus primeros días y antes de su principal síntoma, la suspensión de la menstruación o amenorrea . A lo largo del tiempo se usaron diversos métodos que hoy sabemos estaban basados ??en que cuando una mujer queda embarazada aparecen en su orina hormonas antes inexistentes. Los p

El problema de la placenta previa

El problema de la placenta previa

Todos sabemos que las futuras mamás, han de establecer unos cuidados especiales de salud, pues ponen en juego, no solo su vida, sino la del futuro bebé que están gestando dentro de ellas. Aun así, muchas mamás, hacen caso omiso a los consejos y las encontramos fumadoras, bebiendo alcohol (de forma moderada), ejerciendo vida sedentaria, com

La placenta y sus funciones

La placenta y sus funciones

Al finalizar el embarazo, la placenta alcanza unos 18 cm de largo, un espesor de 2 a 3 cm y ½  kg de peso. Para absorber la sangre de la madre, tiene unas vellosidades que hacen posible el paso por el cordón umbilical, el cual, llega hasta el feto. Su forma es ovalada y plana, creciendo al compás del bebé durante todo el embarazo. Las cél

La episiotomía

Hay partos que no traen ningún tipo de complicaciones, las dilataciones hacen posible que el bebé nazca sin ayuda, sin embargo, hay casos en que se ha de realizar una episiotomía, esto es un corte que realiza el médico para agrandar la abertura de la vagina, ya que se necesita que esta sea mayor y no obstaculice la salida del bebé en la hora

Embarazadas de viaje

Embarazadas de viaje

Si estas embarazada y deseas salir de viaje, darte unas merecidas vacaciones, has de saber que no existe ningún problema, solo depende de tu estado de malestar en el período de gestación. Para planificar tu viaje, has de seguir estas recomendaciones: -no realices tour turístico. Intenta que sea un destino único, pues los viajes de aventura

Pruebas para las embarazadas

Pruebas para las embarazadas

Hay mujeres que necesitan saber si están embarazadas, nunca se han sometido a la prueba médica para saber si ha llegado el momento de pasar por esta etapa de la vida. Cuando esto ocurra, has de saber qué pruebas médicas se realizan. Estas son las siguientes: -en primer lugar, se realiza el examen médico, en el cual, se buscan signos físic

Placenta previa

Placenta previa

Muchas veces, hemos oído hablar de la placenta previa. Esta es una complicación que puede surgir en el embarazo y se debe a que la placenta se implanta y desarrolla en la parte baja del útero, de esta forma, surge el problema de que se cubre el cuello del útero y aparecen complicaciones en el período de gestación y el del parto. Los probl

Trucos de belleza para las embarazadas

Trucos de belleza para las embarazadas

Muchas mujeres, al quedar embarazadas, les preocupa su imagen de belleza, ya que los cambios hormonales que el organismo sufre, le perjudican en su belleza. Algunos síntomas comunes en las embarazadas, suelen ser las venitas rojas, las cuales, aparecen debido a que los capilares se rompen por el elevado estrógeno en sangre. El sueño, se s

Episiotomía

La episiotomía, es el corte que se realiza antes de que el bebé llegue a asomar la cabecita en su nacimiento, de esta forma, la abertura vaginal, se hace más grande y facilita la salida del bebé. El corte se realiza desde la abertura de la vagina hacia el ano o hacia un costado del muslo. Después de nacer el bebé y salir la placenta, se some

La esterilidad

La esterilidad

¿Cuando Hablamos de esterilidad? Se puede considerar que una pareja e tenga problemas de esterilidad, cuando tras un año manteniendo relaciones sexuales sin protecciones no se consigue el embarazo. Aunque esterilidad e infertilidad se utilizan como sinónimos, son dos términos diferentes. La esterilidad es entonces la incapacidad de conse

Fecundación In Vitro (FIV)

¿Qué es la Fecundación In Vitro? Es una técnica de reproducción asistida en la que los ovocitos se fecundan con los espermatozoides en el laboratorio, y los embriones así obtenidos se depositan en el útero de la paciente. El objetivo es conseguir que el tratamiento finalice con embarazo, pero también es importante que la pareja viva

Las células madre del cordón umbilical

Actualmente, hay una decisión entre los futuros padres de conservar la sangre del cordón umbilical, en el cual, se encuentran las células madres que podrán en un futuro preservar al bebé de enfermedades futuras. Habitualmente, estas células se desechaban después del parto, pero hoy en día, es posible preservarlas. Este avance tecnológi

Cuidados para la episiotomía

Realizar una episiotomía, es algo común en algunos partos. Esta es una incisión que se realiza para que la apertura de la vagina, quede más grande y el bebé no tenga obstáculo en su nacimiento. Este tipo de apertura, no suele tener ninguna complicación si se ejercen los cuidados necesarios en su cicatrización. Estos son algunos: -el

La imagen de las embarazadas

La imagen de las embarazadas

Cuando una mujer se encuentra en período de gestación, los cambios que sufre su organismo son evidentes. Muchas no saben como hacer frente a ello, pues los desarreglos en la imagen se hacen presentes  y algunas no lo saben sobrellevar. Durante esta etapa, el estrógeno la hace lucir radiante, pues está en alto nivel y la sangre hace que las

Recuerdo del embarazo en yeso

Recuerdo del embarazo en yeso

Hay mamás que realizan muchos recuerdos para que su embarazo no sea olvidado, les gusta retener en la memoria esta etapa tan bonita de la vida que solo una mujer puede tener. El vientre va cambiando de forma durante el período de gestación, cada uno de estos nueve meses, su forma es diferente y para guardar este buen recuerdo de forma origin

Decisiones en el parto

Decisiones en el parto

El momento del parto, es quizás uno de los más esperados en la vida de una mujer. Este es un momento que durante todo el embarazo, se vive con inquietud, el cual, hay que ir preparándose a lo largo de los nueve meses, sobre todo a partir del tercer trimestre. Es ahí cuando se comienzan a tomar decisiones que ya afectan a ese esperado día.

Picores en el embarazo

Picores en el embarazo

Uno de los síntomas frecuentes durante el período de gestación son los picores que surgen a partir del quinto o sexto mes, cuando la barriguita comienza a aumentar su tamaño. Esta picazón va en aumento conforme la piel va estirando, convirtiéndose a veces en desesperante, incluso produciendo sequedad, la cual, es la causante del picor. Pe

Infertilidad y obesidad

Infertilidad y obesidad

La infertilidad, es una de las razones de las que poco se habla cuando deriva de la obesidad. Este problema, viene derivado por lo cambios hormonales que afectan a aquellas mujeres que desean quedarse embarazada y que al afectar a la ovulación, las posibilidades de ser concebidas disminuye. Obesidad y sobrepeso, influyen en el comportamiento d

Ombligo hacia fuera

Ombligo hacia fuera

Muchas veces, hemos observado a las embarazadas, cuando muestran su barriguita y el ombligo se le ve hacia fuera. Esta parte del organismo, es la muestra del inicio de nuestra vida, a través de la cual, dependíamos de nuestra madre. Cuando una mujer se encuentra embarazada, la barriga va creciendo durante el período de gestación, conforme v

La vitrificación de óvulos

La vitrificación de óvulos es una nueva técnica de la reproducción asistida que permite congelar los óvulos de una mujer para que ésta los pueda utilizar el día que decida ser madre. En España ya se ha conseguida el nacimiento de varios niños con este procedimiento, que ofrece unas tasa de embarazo similares a las que se obtienen con óvu

Recomendaciones para impedir la incontinencia urinaria

Recomendaciones para impedir la incontinencia urinaria

Muchas embarazadas, tiene el problema de que cuando van a orinar, cosa que sucede a menudo, llegan al aseo y la cantidad de orín es muy poca comparada con las ganas que sentía. Esto es debido a la incontinencia urinaria. Los síntomas, son debidos a la presión del útero por el bebé que está en constante desarrollo, por lo que la uretra se ve

Estreñimiento en el embarazo

El estreñimiento, es un síntoma que casi todas las embarazadas sufren. Muchas creen que esto es debido a la toma de vitaminas y minerales que el médico les receta, por ello, llegan hasta el extremos de no tomarlas, pero esto no es debido solamente a la ingesta de estos productos, sino a razones como: -los cambios hormonales, los cuales, hace

Aumento de peso en el embarazo

Aumento de peso en el embarazo

Lo más normal en una embarazada, es que su peso aumente, ya que el niño se va desarrollando y el cuerpo sufre cambios en todos los aspectos. La imagen de una embarazada, es el de una mujer que tiene un aumento de peso conforme va pasando el período de gestación, sin embargo, no siempre sucede esto, pues hay embarazadas que aun teniendo su b

Tratamientos antes de iniciar un ciclo de inseminaciones

Tratamientos antes de iniciar un ciclo de inseminaciones

¿Qué conviene saber antes de iniciar un ciclo de inseminaciones? Es importante  recibir información completa sobre el proceso, que se obtendrá mediante: Entrevista con el ginecólogo especialista en reproducción asistida que explicará la pauta de medicación para inducción la ovulación, como se llevan a cabo los controlas ecográfic

¿Cómo se hace un ciclo de inseminaciones intrauterinas?

El Proceso consta de tres fases: Fase de Estimulación ovárica Inseminación intrauterina, propiamente dicha Soporte de fase lútea ¿Qué es la estimulación ovárica? Consiste en la inducción de una ovulación múltiple mediante medicaciones hormonales. Durante el ciclo menstrual espontáneo, se inicia el apoyo de desarrollo de

Mitos del embarazo

Mitos del embarazo

Desde hace muchos años, los mitos del embarazo, han sido muy comunes. Actualmente los adelantos de la medicina e investigaciones, han dado muestra de que muchas de esas dudas no son nada ciertas. Veamos algunos de los mitos que siempre hemos escuchado: -cuando se mantienen relaciones sexuales, siempre se ha dicho que acostarse durante 30 o 30

Curiosidades y dichos del embarazo

Curiosidades y dichos del embarazo

Todos hemos oído muchas veces mitos y leyendas sobre los síntomas o acciones en el embarazo, muchas son las supersticiones que se abalan sobre él, algunas muy curiosas como: -si se come carne, el bebé tendrá la cabeza grande. Si esto diera lugar, sería por otras consecuencias, no por consumir carne, le crece la cabeza al niño. Si esto fu

La adopción de embriones

Adoptar embriones supone hacer un tratamiento para quedarse embarazada mediante la transferencia de embriones previamente congelados procedentes de parejas que, habiendo conseguido el embarazo en un ciclo de fecundación in vitro (FIV), dieron los embriones sobrantes a otras parejas o mujeres que pudieran necesitarlos. Para dar embriones es necesa

Acupuntura para la fertilidad

Acupuntura para la fertilidad

Las técnicas de acupuntura son usadas en la medicina tradicional China desde hace cientos de años. Consisten en injertar diminutas agujas en puntos específicos del cuerpo para estimular el sistema nervioso, aliviar el dolor y promovemos un mejor bienestar. Entre las acciones de estimulaciones de la acupuntura está la de estimular las hormonas,

La gestación

La gestación es una época de grandes cambios en tu ser. Todo tu cuerpo se estará adaptando al desarrollo de tu bebé. Si bien los síntomas y sensaciones pueden variar en cada mujer, trataremos de explicarte de manera sencilla cada etapa que vivirás. Los primeros días Entre los días 14 y 16 de un ciclo menstrual, los ovarios expulsan u

Los primeros días de la gestación

En estos primeros días sentirás los primeros síntomas del embarazo. Desde el primer momento que tengas un atraso menstrual, y sospeches de un posible embarazo, ya puedes hacerte un test de orina de los que venden en cualquier farmacia, que son muy fiables. Tienen un 99% de certeza. En caso que te de positivo, es importante que acudas a un médi

Llega el segundo bebé

Un consejo para las mamás embarazadas que están esperando la llegada del segundo niño, es que no se ha de comparar este segundo embarazo con el primero, pues las situaciones son distintas. Se piensa que va a ser mucho más fácil, pues se tiene la experiencia del primero, pero en esto no se tiene la razón completamente, pues aun ya no siend

¿Hasta cuando es aconsejable la lactancia?

¿Hasta cuando es aconsejable la lactancia?

La lactancia comienza nada más dar a luz, sin embargo, muchas mamás no saben hasta cuando es recomendable continuar la lactancia. Lo más aconsejable, es hasta los 6 meses. A partir de esta edad, el bebé, comenzará a combinar la alimentación con sólidos y se tendrá que ir destetando a partir de los 8 meses. Antiguamente, las madres, daba

Habladurías del embarazo

Hay muchas curiosidades sobre lo que se habla de los embarazos. Dichos, supersticiones, refranes, suposiciones, mitos… siempre hemos escuchado lo que decían las abuelas, pero hay algunos muy curiosos que quizás no conozcas. Todos tienen su explicación y se desmienten. Estos son algunos: -cuando los pezones de la madre son oscuros, el bebé,

Cuidarse la belleza en el embarazo

Cuidarse la belleza en el embarazo

La mujer embarazada, siente la preocupación de su belleza en este período de la vida en el que los cambios físicos son evidentes debido a las hormonas que se alteran en su reproducción. Esto tiene como consecuencia factores como el aumento de peso, varices, mala circulación sanguínea, hinchazón, flacidez, acné, manchas de la piel… los exp

La primera cita médica durante el embarazo

Cuando una mujer acude la primera vez al ginecólogo, siente vergüenza por dar algunos detalles de su vida, pero esto no debe ser así, pues has de pensar que él es un profesional y que lo que hace es ayudar. Hemos de confiar en los profesionales para que los tratamientos y decisiones sean efectivos. El médico ha de saber con todo detalle su hi

Mitos sobre el embarazo

Mitos sobre el embarazo

Te vamos a comentar algunos mitos sobre el embarazo que quizás a veces, te hayan hecho dudar por sus afirmaciones. Estos son: -cuando se tienen relaciones sexuales, al terminar se debe de estar de 20 a 30 minutos acostada para no quedar embarazada. Con ello, lo único que se consigue, es todo lo contrario, ya que al estar acostadas, los esperm

Afrontar un embarazo en solitario

Afrontar un embarazo en solitario

La formación de una familia ha cambiado en la sociedad. El encontrar familias monoparentales ya es un hecho gracias al avance de las leyes. Sin embargo, el ser madre soltera, todavía tiene algo de especial, pues la naturaleza de la sociedad es muy fuerte en aceptar las ideas mayoritariamente. El enfrentarse a un embarazo en solitario, necesit

Madres solteras

Madres solteras

Cuando una mujer queda embarazada, lo normal es que comparta la alegría con todos los que le rodean, de esta forma todo el mundo se hace partícipe del acontecimiento, la pareja comparte la buena noticia, los familiares… sin embargo, no todos los embarazos son iguales en el aspecto psicológico, ya que muchas mujeres embarazadas se enfrentan sol

Descansar en el embarazo

Descansar en el embarazo

El desarrollo de un niño en el vientre de la madre, supone mucho desgaste físico para la futura mamá, sobre todo, en los primeros meses, en los cuales, los órganos vitales del feto se están formando y el aumento de la progesterona. Cambios hormonales y físicos, dan como resultado mucho desgaste físico. Por todo esto, la mamá necesita desca

Como se alimenta el feto

Como se alimenta el feto

Las mujeres embarazadas necesitan incrementar energía en sus hábitos de alimentación, entre todos ellos, vitaminas, proteínas, minerales, hidratos de carbono, grasas… pues el bebé que se está formando en su vientre ha de desarrollarse de manera sana. La forma de alimentarse en una embrazada, ha de ser exigente, mayor en calidad que en canti

Como curar la otitis

Como curar la otitis

Si tu bebé tiene otitis, no te preocupes, aunque esto sea una infección dolorosa y muy molesta para él, su curación es rápida y con gran mejoría. El bebé sufrirá fiebre, vómitos, llora… pero esto tiene su pronta solución. Lo primero es llevar al niño al pediatra, este te indicará los pasos a seguir, pues depende de muchos factores,

Problemas de maternidad tardía

El enfrentarse a ser madre, supone también estar en buen estado físico, tener la suficiente energía para la crianza del bebé y esto puede ser quizás un problema en la sociedad que vivimos, pues las madres cada vez son de más avanzada edad, debido a cuestiones de trabajo, económicos, personales… las parejas, cada vez deciden más tarde el s

Maternidad tardía

Cada vez, es mayor la edad en que una mujer queda embarazada. La situación de la vida y la forma de vivir social, retrasan cada vez más la edad de ser madre. Hace años, las mujeres, quedaban embarazadas al poco tiempo de haberse casado, esto era natural y deseado por todos, de esta forma, las mamás eran jóvenes y esta juventud, hacía más

Las pataditas del bebé

¡Qué sentimiento más extraño cuando una mujer embarazada nota las pataditas del bebé dentro de su vientre! ¿Verdad?, nosotros también lo podemos sentir si ponemos la mano sobre la barriguita de ella. Parece mentira que un ser tan pequeño, ejerza esta serie de movimientos con tanta fuerza. Esto ocurre sobre la 17 semana del embarazo, ant

Como estar radiante durante el embarazo

Como estar radiante durante el embarazo

El embarazo es causa de cambios, emocionales y físicos, y que los pechos aumentas, en útero aumenta, y empiezan a aparecer estrías o celulitis donde antes no había. Dependiendo de la constitución de la mujer, unas se sienten con vitalidad, y otras se sientes agotadas y cansadas. Esto es debido a un  aumento de estrógenos y progesteron

Quedarse embarazada con obesidad

Quedarse embarazada con obesidad

Creo que no hace falta nombrar mucho las causas y riesgos que supone, el que una mujer con obesidad, e incluso, con sobre peso, tiene cuando esta embarazada. Aun no queda en eso, ya que una mujer obesa tiene un 43% menos de probabilidades de quedarse embaraza de forma natural. Dependiendo del índice de masa corporal de la mujer, dependen de

El embarazo influye en los senos

El embarazo influye en los senos

Al quedar embarazada, la mujer no deberá esperar demasiado para notar cambios considerables en los senos. Dichos cambios se deben a que éstos se preparan para alimentar al bebé en camino. Algunas de las variaciones que podrá notar son: Molestias, ardor, picazón en ambos senos. Sensación de cosquillas. Sensibles al tacto. El

El peso de la futura mamá

Un problema que nos invade a las mujeres durante los meses de embarazo, es el aumento de peso. Un aumento equilibrado, asegura a la mujer un buen embarazo, un parto agradable y una mejor recuperación post – parto. Por ello, es necesario seguir un régimen equilibrado de comidas durante esta etapa, así como también, en los embarazos programa

Los últimos días de embarazo

Cuando el parto está a punto de llegar, la mamá experimentará una serie de cambios y síntomas típicos de esta etapa. La situación avanzada del estado, genera entre otros síntomas, malestares a nivel piel, especialmente la que recubre el abdomen. En la zona, el gran estiramiento de la misma, provocará picazón, ardor y sensación de tira

Rutinas del embarazo

Rutinas del embarazo

Cuando una mujer está embarazada lo más importante es el cuidado de ésta y de su bebé. El método para ver que la salud del bebé está correctamente, es a través de exámenes médicos periódicos, desde el momento que sabe que está embarazada, es importante acudir al especialista, éste le guiará sobre medidas a tomar. En su primera vis

Vivir el embarazo

Vivir el embarazo

Muchas veces nos asusta la depresión posparto, y no paramos a pensar que también hay depresión esperando a acechar en el embarazo, en esta etapa las mujeres viven muchos cambios físicos y a la vez psicológicos, los sentimientos están mas manifestados, y difícil controlar nuestras hormonas. Aunque las mujeres embarazadas, hablen entre si,