Problemas en el embarazo

Embarazo de riesgo es aquél en el que la probabilidad de enfermedad o muerte del hijo y de la madre antes del parto es mayor a la habitual.
Para que esto suceda se tienen que dar unos factores determinantes.
Edad de la madre. No es conveniente ni que sea muy joven ni muy mayor. Por debajo de los 15 se corre el riesgo de sufrir preeclampsia, esto es, hipertensión inducida durante el embarazo asociada a elevados niveles de proteína en la orina, y eclampsia, que es la aparición de convulsiones o coma después de la vigésima semana de gestación.
Si son mayores de 35 los problemas pueden ser aumento de presión arterial, complicaciones en el parto o con la anestesia, etc.
Peso de la madre. Puede influir también porque si pesa menos de 48 kg, el bebé puede pesar poco, y si pesa demasiado, al contrario, además de que la madre puede sufrir diabetes gestacional.
Rh sanguíneo. Si la madre es Rh positivo, o si ambos, la madre y el padre del bebé son Rh negativo, no hay razón para preocuparse por el factor Rh de incompatibilidad. Sin embargo, si la mujer es Rh negativo y el padre es Rh positivo, entonces su bebé puede heredar el tipo de sangre del padre, causando una incompatibilidad entre la madre y el feto.
Sustancias teratogénicas. Son aquellas sustancias que a consecuencia de una exposición inhalatoria, oral, o cutánea, puede aumentar las posibilidades de producir alteraciones en el feto.
Sólo hemos visto algunos ejemplos que pueden convertir un embarazo en un riesgo potencial. Por ello debemos acudir al médico y seguir sus indicaciones, y así evitar sorpresas desagradables.