Problemas en el embarazo: placenta previa

Entre los
problemas de un embarazo, se puede presentar el de
placenta previa. Este aparece cuando la placenta cubre el
cuello del útero, pero según el caso, puede ser leve si solo está cercana al útero o más grave si lo cubre totalmente. En el primer caso, se puede ejercer el parto normal y en el segundo tendrá que ser por cesárea, aunque esto debe ser indicado y valorado por el médico.
En cualquier caso, el bebé ha de estar el máximo tiempo posible dentro del útero materno, ya que debe desarrollarse perfectamente para su normal evolución. Si ya ha pasado la 36 semana de gestación, el bebé puede sobrevivir fuera del útero, por lo tanto, hay más posibilidades y menos riesgos, es entonces cuando el médico puede valorar el adelanto del nacimiento. De todas formas, se analiza a través de una prueba, el líquido amniótico, para saber si los pulmones del bebé están ya madurados. Al acercarse la semana 40, la futura madre, comienza a dilatar el cuello del útero, habrá llegado el momento del parto natural.
Si se presenta este problema de placenta previa, se ha de estar en reposo absoluto, es lo más indicado para prevenir, pues lo principal, es que el bebé sobreviva y la madre se encuentre en buen estado.
Si eres una futura mamá, no has de preocuparte, pues este problema no es demasiado común, se calcula que una de cada cien mamás puede sufrirlo, esto es un índice muy bajo. Es normal que al principio del embarazo, la placenta se encuentre un poco baja, pero conforme la gestación va avanzando suele normalizarse.