Placenta previa

Muchas veces, hemos oído hablar de la
placenta previa. Esta es una
complicación que puede surgir en el
embarazo y se debe a que la placenta se implanta y desarrolla en la parte baja del útero, de esta forma, surge el problema de que se cubre el cuello del útero y aparecen complicaciones en el período de gestación y el del parto.
Los problemas que se derivan de esta situación son los siguientes:
-el nacimiento se puede adelantar, dando lugar a un parto prematuro
-si el cuello del útero se dilata durante el parto, lo cual, es normal que suceda, los vasos sanguíneos que se conectan al útero, llegan a romperse y puede ocurrir que se desprenda la placenta de forma parcial o total. Esto trae consigo hemorragias que pueden convertirse en severa , poniendo así la vida de la madre y el bebé
-si el parto es normal, la placenta, puede colocarse de forma que impida la salida del bebé a la hora de nacer
-se puede conllevar a una cesárea
Durante el período de gestación, este problema, se detecta a través de los ultrasonidos, es decir, en las revisiones rutinarias. Si se presenta un sangrado repentino, sin dolor, a partir de los cuatro meses de gestación
esto puede ser causa de placenta previa.
Cuando se sienta un síntoma, aun siendo leve, se ha de acudir inmediatamente al médico para realizar un ultrasonido que lo confirme, con ello, se determina la situación de la placenta.