Picores en el embarazo

Uno de los
síntomas frecuentes durante el
período de gestación son los
picores que surgen a partir del quinto o sexto mes, cuando la barriguita comienza a aumentar su tamaño. Esta picazón va en aumento conforme la piel va estirando, convirtiéndose a veces en desesperante, incluso produciendo sequedad, la cual, es la causante del picor.
Pero no solamente se estira la piel de la barriguita, sino senos, caderas, nalgas, muslos
todo aumenta de tamaño por el embarazo, sobre todo, los senos, los cuales, se preparan para la alimentación del bebé. Este estiramiento, da como consecuencia la aparición de estrías.
Otra causa que produce picor es el prurito del embarazo, también durante el quito o sexto mes. Este aparece en la espalda, palmas de las manos, palmas de los pies, genitales
el síntoma, es el enrojecimiento de la piel y picor en la zona.
Algunas investigaciones, asimilan este picor a las hormonas de la placenta, las cuales, dan lugar a que el hígado no funcione correctamente, reteniendo las sales biliares, por ello, el picor desaparece cuando después del parto, las hormonas vuelven a la normalidad.
Esta sensación desesperante, da lugar a no descansar bien, interrumpir el sueño, incluso heridas por rascarse. Si usted tiene este problema, le damos algunos consejos para aliviarlo:
-aplica compresas frías en las zonas del picor
-evita el calor, pues aumenta el picor
-los jabones para la higiene, han de ser suaves y evitar el agua caliente
-aplica loción calmante para aliviar el picor
-son recomendables las cremas de avena sin perfume, sobre todo en la barriga
-usa ropa de algodón y holgada