Perfil de un feto en Facebook


Perfil de un feto en Facebook
¿Es posible tener apenas cuatro meses de vida intrauterina y aún así contar con más de 300 amigos en Facebook? La realidad indica que sí y eso es lo que ha sucedido con la bebé Marriah Green quien al día de hoy cuenta con un ejército de amigos dispuestos a conocer su evolución. Ellie, la madre del feto en cuestión tuvo la ocurrencia de crear una página de Facebook dedicada a su hijo por nacer. Entonces subió la foto de una ecografía y junto a su marido Matt se ocuparon de contar los avances del embarazo. Más tarde invitaron a sus conocidos a conocer la página y así fue como en pocos días el perfil del bebé sumó más de 300 amigos. Cuando la noticia ocupó las primeras planas más personas quisieron formar parte de esta historia pero los padres se limitaron a las personas allegadas. Y así fue como Facebook se convirtió en un diario del embarazo de esta pareja que sólo quería contar como crecía su pequeña Marriah. A un lado la ternura, cuando los responsables de Facebook descubrieron la noticia borraron el perfil del feto, quizá ateniéndose a la normativa que dice que está prohibido abrir perfiles o “crear una cuenta en nombre de otro o sin autorización de un tercero”. ¿Qué han hecho los padres entonces? Crearon el grupo de Marriah Greene que cuenta con 1.194 contactos de personas de todo el mundo. Vía: Telecinco


Artículos relacionados

La alfa fetoproteína, una proteína del embarazo

Uno de los estudios que se realiza durante el embarazo es la prueba de alfa fetoproteína. El mismo parte de un análisis de sangre en el que se comprueba el nivel de esta proteína que se produce cuando el feto está en desarrollo. Si el nivel de la alfa fetoproteína es muy alto puede indicar que el bebé tenga las siguientes afecciones: -

Embarazada de gemelos: se le practica aborto selectivo a un feto sano

Embarazada de gemelos: se le practica aborto selectivo a un feto sano

Un error humano ha modificado la vida de una mujer y futura madre de 36 años. Su nombre es Gemma y se trata de una embarazada de gemelos a la que por error se le practicó un aborto selectivo del feto sano en lugar de realizar la intervención en el feto que sufría una grave enfermedad que le impediría vivir. La mujer es educadora infantil y

Segundo trimestre: El feto

Segundo trimestre: El feto

Crecimiento fetal El feto sigue creciendo. Sus sistemas circulatorio y respiratorio maduran. El desarrollo fetal consume una gran parte del calcio y de las proteínas que ingiere la madre. Semana 20: todo el cuerpo se cubre de lanugo. La piel, que al principio era casi translúcida, pierde transparencia a medida que la grasa empieza a depos

Tercer Trimestre, desarrollo del feto

Tercer Trimestre, desarrollo del feto

El feto sigue creciendo y madurando. El sistema nervioso central tomando el control sobre las funciones corporales. Semanas 29 a 32: los pulmones aún no han llegado a la madurez completa, pero se presentan movimientos respiratorios rítmicos. Los huesos están completamente desarrollados, aunque siguen siendo blandos y flexibles. El feto comie

Primer trimestre, de embrión a feto

Es la etapa de la organogénesis: la formación de los órganos. Después de la concepción, la semana 3, el cigoto tiene toda su información genética (en forma de ADN), una mitad de la que proviene de la madre (contenida en el óvulo) y la otra, del padre (contenida en el espermatozoide). Mientras viaja a través de la trompa de Falopio, se div

El desarrollo auditivo del feto

El desarrollo auditivo del feto

¿Vale la pena acercar los auriculares al vientre para que el bebé escuche a Mozart y Beethoven? Según parece, sí pues desde la semana 16 de gestación el feto puede percibir los sonidos y ruidos, reaccionando al escucharlos. Entonces el bebé no sólo escucha la voz de la madre sino también los sonidos del exterior. Estudios han probado qu

Como se alimenta el feto

Como se alimenta el feto

Las mujeres embarazadas necesitan incrementar energía en sus hábitos de alimentación, entre todos ellos, vitaminas, proteínas, minerales, hidratos de carbono, grasas… pues el bebé que se está formando en su vientre ha de desarrollarse de manera sana. La forma de alimentarse en una embrazada, ha de ser exigente, mayor en calidad que en canti