Nutrición: consumir grasas trans en el embarazo

La
alimentación de la embarazada guarda relación con el desarrollo del bebé y es por eso que los obstetras aconsejan prestar atención al peso y la nutrición. A medida que avanzan los estudios, es posible encontrar más relaciones entre aquello que comemos y la salud del feto.
Así es como un nuevo estudio confirma que el consumo de
grasas trans durante el embarazo estaría asociado a
bebés más grandes al nacer. La investigación, realizada por la Harvard School of Public Health (Boston, Estados Unidos) está basada en el estudio a 1.400 embarazadas durante el primer y segundo trimestre de embarazo.
Analizando sus hábitos alimenticios descubrieron que las mujeres que ingirieron más grasas trans durante el segundo trimestre de embarazo tuvieron hijos de mayor tamaño. Los riesgos de tener un bebé muy grande no sólo se relacionan con la posibilidad de una cesárea durante el parto sino también que estos niños son más propensos a ser obesos y desarrollar enfermedades como la diabetes.
Las grasas trans están presentes en muchos alimentos poco saludables como es el caso de las comidas rápidas y los snacks. También en galletas, caramelos, pastelería industrial, bollería, helados, salsas, etc. Se trata de aceites parcialmente hidrogenados que se utilizan para lograr que los alimentos sean más durables.
Vía:
Europa Press