Método anticonceptivo no invasivo


Método anticonceptivo no invasivo
Píldoras anticonceptivas, preservativos, diafragma. Esos son algunos de los métodos anticonceptivos más populares que usan las parejas que no desean tener un bebé. Sin embargo, la tecnología actual nos regala una nueva alternativa, no invasiva y que otorga un 94% de eficacia. Se trata de un dispositivo conformado por una pantalla táctil y varias varillas de prueba similares a los de los tests de ovulación. El aparato se ocupa de analizar la orina para detectar la presencia de hormonas y alertar sobre el riesgo de embarazo. El sistema es similar al del test de ovulación pues advierte cuando se está próximo a la ovulación. Si no se detecta la presencia de hormonas la pantalla será verde. El sistema además brinda información sobre el ciclo menstrual y sobre los seis últimos ciclos. Es de consulta diaria y cuenta con una alarma que avisa cuando realizar la prueba. Tiene la ventaja de no ser un método invasivo pero hay que tener en cuenta que su eficacia es de un 94%. Por otra parte, no previene enfermedades de transmisión sexual, como sucede con el condón. Vía: Clearblue


Artículos relacionados

Alimentación en el embarazo: como prevenir asma y alergia en los niños

Ya te habíamos explicado anteriormente como era una adecuada alimentación en el embarazo. Ahora sabemos algo más y es muy interesante si estás embarazada y quieres ayudar en la salud de tu hijo. La revista británica Thorax publicó recientemente un estudio en el que se indica que seguir una dieta mediterránea durante el embarazo protege a

Los riesgos de un segundo embarazo temprano

Los riesgos de un segundo embarazo temprano

Tener un segundo embarazo a los pocos meses del primero supone algunos riesgos para la madre o el bebé. Si bien no están contraindicados se recomienda esperar hasta que el primer bebé tenga al menos 9 meses para comenzar la búsqueda pues de otra forma puedes surgir algunos inconvenientes. Si el embarazo se da antes de esos 9 meses hay un ri

Embarazada de gemelos: se le practica aborto selectivo a un feto sano

Embarazada de gemelos: se le practica aborto selectivo a un feto sano

Un error humano ha modificado la vida de una mujer y futura madre de 36 años. Su nombre es Gemma y se trata de una embarazada de gemelos a la que por error se le practicó un aborto selectivo del feto sano en lugar de realizar la intervención en el feto que sufría una grave enfermedad que le impediría vivir. La mujer es educadora infantil y

El tamaño de la panza durante el embarazo

Los consejos de la abuela nos dicen que nunca debemos decirle a una embarazada que su vientre es pequeño pues este comentario genera preocupación. Pero lo cierto es que nadie sabe bien cuanto debe medir o como debe lucir. Hay panzas grandes y pequeñas, en punta o aplandas. Muchas de ellas guardan estrecha relación con la contextura de la ma

Consejos para embarazadas de más de 35 años

La maternidad se ha postergado y es hoy es común que una mujer sea madre primeriza después de los 35 años de edad. A pesar de que no es lo mismo una mujer de esa edad en estos tiempos que hace cincuenta años un embarazo luego de los 35 años de edad supone un riesgo mayor. Más allá de un control estricto, deben seguir una serie de recomen

Niños con diabetes

Cuando un niño sufre diabetes, hay padres que se ven en un apuro, pero esto hoy en día no supone ningún problema, aunque si que se han de seguir unas pautas para llevar este síntoma hacia adelante. El control sobre los niños ha de ser mucho más estricto que el de un adulto, pues conforma va creciendo la administración de insulina variarÃ

El embarazo influye en los senos

El embarazo influye en los senos

Al quedar embarazada, la mujer no deberá esperar demasiado para notar cambios considerables en los senos. Dichos cambios se deben a que éstos se preparan para alimentar al bebé en camino. Algunas de las variaciones que podrá notar son: Molestias, ardor, picazón en ambos senos. Sensación de cosquillas. Sensibles al tacto. El