Los deportes durante el embarazo

¿Estás embarazada pero no quieres perder el
ritmo de ejercicios? No es necesario que dejes tu rutina porque estás en período de gestación, incluso podría ser muy beneficioso para el feto los
ejercicios diarios pero moderados. El realizar actividad física durante el embarazo ayuda a prevenir que se pierda la línea al salir de él. Pero tampoco podemos exponer al bebé que llevamos dentro a movimientos bruscos y deportes extremos, ya que nuestra condición exige cuidados especiales y sobretodo reposo.
Los mejores ejercicios a realizar durante el embarazo son el
ciclismo, la marcha y la natación. Estos ejemplos pueden realizarse desde el comienzo del embarazo hasta que éste se encuentre muy avanzado. En el caso del ciclismo, no es recomendable que los paseos se realicen en terrenos irregulares que puedan generar caídas o saltos bruscos en la bicicleta. Lo que respecta a marcha se puede iniciar con una rutina de 20 a 30 minutos al día subiendo la intensidad hasta máximo una hora, lo más recomendable en el caso de la marcha es que se la realice acompañada, de esta forma se podrá conversar mientras se realiza ésta actividad física.
En cambio hay algunos ejercicios que debemos evitar a toda costa si estamos en periodo de gestación. Deportes como el baloncesto, voleibol, la gimnasia aeróbica o con máquinas, esquí, patinaje entre otros. Estos deportes exigen un excesivo desgaste físico y aumenta el ritmo respiratorio, lo que puede causar algún daño al feto. En otros casos hay deportes que se realizan con saltos y tiempos prolongados en una posición estática, además de requerir contracciones exageradas de los músculos del vientre, entre otros.
Es necesario
cuidar de nuestro cuerpo pero ahora, en este momento cuando no debes velar sólo por tí, debes preocuparte mucho más de ese pequeño ser que está a punto de nacer.