¡Qué sentimiento más extraño cuando una mujer embarazada nota las pataditas del bebé dentro de su vientre! ¿Verdad?, nosotros también lo podemos sentir si ponemos la mano sobre la barriguita de ella.
Parece mentira que un ser tan pequeño, ejerza esta serie de movimientos con tanta fuerza. Esto ocurre sobre la 17 semana del embarazo, anteriormente también lo hace, pero es tan pequeño que es imperceptible. El bebé está dentro de la placenta, flotando en el líquido amniótico, dentro del útero. Se mueve de una lado hacia el otro, se puede chupar el dedo, dar patadas, mover sus manitas y dedos, pies, cerrar sus puños, agarrar el cordón umbilical toda una maravilla de la naturaleza. Conforma se va desarrollado, el sistema nervioso, también lo hace, por ello a partir de la 20 semana, estos movimientos, se ejercen de forma más coordinada y continua, pues músculos y nervios se van desarrollando. Este es un sentimiento de cosquilleo, como una burbuja que se mueve por el vientre.
El efecto de estas patadas, hace sentir a la madre y al padre una realidad tangente que una nueva vida está próxima y ha sido creada por la pareja.
A los 7 meses de embarazo, estos movimientos son evidentes, más intensos, sobre todo, al estar recostada y disminuyen cuando se está de pie. Esto sucede porque los órganos de la madre presionan al bebé, reduciéndole el espacio y por lo tanto, el movimiento. Los movimientos serán cada vez más bruscos, incluso dar patadas vigorosas.
La semana 39 es un momento muy particular del embarazo. Todo está listo para el nacimiento y los dÃas pasan y cada mañana nos preguntamos: ¿será hoy? La ansiedad gana terreno y es por eso que las mujeres pueden aprovechar estas últimas jornadas para ultimar detalles importantes a tener en cuenta.
¿Te has informado sobre los sÃntomas de
En la semana 6 del embarazo el feto tiene ha cumplido el mes de vida y aún cuando no luce como un ser humano su estructura va cobrando forma. Asà es como ahora mide de 2 a 4 mm y el gran avance de la semana es la estabilidad de su corazón, que ahora late en forma regular. Por otra parte, los ojos ya están visibles aunque por el momento se sitÃ
Ya puedes comenzar con la cuenta regresiva pues la semana 20 marca el momento en el que el embarazo ha llegado a la mitad. De allà en más, sólo hay que restar semanas para llegar al gran dÃa.
En esta semana el feto tiene 18 semanas de vida, mide cerca de 16 cm. y pesa unos 350 gramos. Ya puedes sentir como se mueve en tu vientre y la gran n
El feto sigue creciendo y madurando. El sistema nervioso central tomando el control sobre las funciones corporales.
Semanas 29 a 32: los pulmones aún no han llegado a la madurez completa, pero se presentan movimientos respiratorios rÃtmicos. Los huesos están completamente desarrollados, aunque siguen siendo blandos y flexibles. El feto comie
Las pruebas de embarazo se pueden utilizar para determinar la viabilidad de un embarazo. Se puede hacer una serie de exámenes de sangre cuantitativos, normalmente con una diferencia de 2 o 3 dÃas. Bajo un nivel de hCG de 1, 200 mIU / mL el hCG normalmente se duplica cada 48-72 horas, aunque un aumento de 50-60% todavÃa se considera normal. Entr
Hay mamás que realizan muchos recuerdos para que su embarazo no sea olvidado, les gusta retener en la memoria esta etapa tan bonita de la vida que solo una mujer puede tener.
El vientre va cambiando de forma durante el perÃodo de gestación, cada uno de estos nueve meses, su forma es diferente y para guardar este buen recuerdo de forma origin
Desde hace muchos años, los mitos del embarazo, han sido muy comunes. Actualmente los adelantos de la medicina e investigaciones, han dado muestra de que muchas de esas dudas no son nada ciertas. Veamos algunos de los mitos que siempre hemos escuchado:
-cuando se mantienen relaciones sexuales, siempre se ha dicho que acostarse durante 30 o 30
Los nueve meses de embarazo, suelen traer consigo numerosas sorpresas para la futura mamá, quien experimenta una serie de cambios y evoluciones, propias del estado. Sin embargo, muchas mujeres atribuyen a esta etapa un cuidado muy especial. Con “muy”, me estoy queriendo referir a un cuidado más especial de lo necesario. Por ello, lentamente va