Las células madre del cordón umbilical

Actualmente, hay una decisión entre los futuros padres de
conservar la sangre del cordón umbilical, en el cual, se encuentran las
células madres que podrán en un futuro preservar al bebé de
enfermedades futuras. Habitualmente, estas células se desechaban después del parto, pero hoy en día, es posible preservarlas.
Este avance tecnológico, permite que se puedan usar estas células en el bebé, ya que son similares a las que se encuentran en la médula ósea, siendo compatibles genéticamente, de forma exacta con el bebé, pues fueron producidas en la gestación por él mismo. Estas células, pueden incluso combatir enfermedades de otros miembros de la familia que fueran compatibles con él, toda una seguridad y tranquilidad futura.
Estas células, tienen una importancia vital, pues se pueden dividir de forma indefinida, por lo tanto pueden generar otros componentes de la sangre principales como los glóbulos blancos, los cuales, previenen infecciones y funcionan de forma inmunitaria si les ataca alguna enfermedad. Los glóbulos rojos, son los conductores del oxígeno hacia los tejidos del organismo y las plaquetas, interviniendo en la coagulación de la sangre, evitando hemorragias, incluso regenerar la médula ósea y el sistema inmunológico si se ve afectado por alguna enfermedad.
Está en la mano de los futuros padres, el decidir conservar estas células madres del cordón umbilical, consiguiendo una tranquilidad para su hijo, el cual, tendrá un seguro de vida si ocurriera algún problema futuro. Una avance la ciencia increíble que se pone al alcance de nuestras manos.