La prueba de la amniocentesis


La prueba de la amniocentesis
La prueba de al amniocentesis, se realiza en el primer trimestre de embarazo, y es una prueba, la cual, es ofrecida a mujeres que superan los 37 años, cuando ya tienen un niño o antecedente con alteraciones en los cromosomas, si se presenta alguna complicación en las ecografías (pliegue de la nuca engrosado) o si el riesgo de Síndrome de Down es alto (superior a 1/270). Cuando esta prueba se ha realizado, se ha de guardar dos días de reposo absoluto y pasados esos días, llevar una actividad moderada, ya que se sufre el peligro de aborto (aunque en pequeño porcentaje). Esta, es una prueba que ofrece mucha información a cerca del bebé, información muy valiosa para si el bebé presenta algún riesgo de generar infecciones, daños en la bolsa… si esto es evidente, se guardará el absoluto reposo. Es una prueba arriesgada, pues el especialista, ha de tener mucha precisión, ya que se ha de punzar a través del abdomen de la embarazada con una aguja especial para ello, la cual, llega hasta la placenta y tomar una muestra del líquido amniótico. Si el bebé se mueve, es cuando se presenta el problema, pues se le puede causar un daño irreversible. La imagen se muestra a través de la ecografía, en la cual, se ve paso a paso, el recorrido de la aguja. La muestra que se toma, varía entre 15 o 20 mililitros y se traslada al laboratorio para ejercer el análisis, en donde, se separan las células del feto para que se cultiven y analicen. Los resultados tardan unas tres semanas.


Artículos relacionados

¿Cuando hacer la amniocentesis?

¿Cuando hacer la amniocentesis?

La amniocentesis es una de las pruebas de embarazo que más preocupa a las mujeres embarazadas ¿Es necesaria? ¿Cuándo debo hacerla? ¿Qué me indicará exactamente? A continuación respondemos las dudas más comunes:  ¿Qué es la amniocentesis? La amniocentesis es una prueba médica en la que se extrae líquido amniótico del útero de

En el futuro, un examen de sangre reemplazaría a la amniocentesis

La amniocentesis es una de las pruebas más populares del diagnóstico prenatal, un estudio que se realiza para detectar posibles anomalías cromosómicas del feto. Es un estudio invasivo en el que se extrae líquido amniótico para estudiarlo. A pesar que en las últimas década, los riesgos asociados a la amniocentesis se han reducido drásti

Qué pruebas se realizarán durante el embarazo

Durante el embarazo se hacen análisis de rutina. En el primer trimestre se hace un análisis general de sangre y orina, y también de infecciones que pueden alterar el desarrollo embrionario del futuro bebé, como la toxoplasmosis, la rubéola, el VIH, los virus de la hepatitis… Durante el primer trimestre se hace también el cribado EBA (

La amniocentésis

Los cuidados en el embarazo son pocos para la seguridad de que todo vaya hacia adelante sin problema. La amniocentesis, es una prueba que se realiza para comprobar que el bebé no tiene alteraciones en los cromosomas, defectos en el tubo renal, en su estructura (espina bífida), Síndrome de Down… esta prueba dejar muy claro las anomalías que pu

Influencia del tiempo en las pruebas de embarazo

Influencia del tiempo en las pruebas de embarazo

Las lecturas negativas falsas (es decir, que indican que no hay embarazo cuando realmente sí lo hay) pueden ocurrir cuando la prueba se aplica muy temprano. Las pruebas cuantitativas de sangre y las más sensibles pruebas de orina normalmente detectan el hCG poco después de la implantación, que puede ocurrir en cualquier momento entre 6 y 12 dÃ

Pruebas modernas de embarazo

Pruebas modernas de embarazo

La primera prueba “moderna” para el embarazo detecta la inhibición del factor de preñez temprana (EPF, por sus siglas en inglés). El EPF se puede detectar en la sangre en las 48 horas siguientes a la fertilización. 1 Sin embargo, las pruebas del EPF son caras y toman mucho tiempo. La mayor parte de las pruebas químicas buscan la presenci

Pruebas para las embarazadas

Pruebas para las embarazadas

Hay mujeres que necesitan saber si están embarazadas, nunca se han sometido a la prueba médica para saber si ha llegado el momento de pasar por esta etapa de la vida. Cuando esto ocurra, has de saber qué pruebas médicas se realizan. Estas son las siguientes: -en primer lugar, se realiza el examen médico, en el cual, se buscan signos físic

¿Cómo funcionan las pruebas de embarazo?

Todas las pruebas de embarazo buscan una hormona especial en la orina o sangre, que sólo está presente cuando una mujer está embarazada. Esta hormona, la gonadotrofina coriónica humana (hCG), también se conoce como la hormona del embarazo. Hay dos tipos de pruebas de embarazo: los análisis de sangre y orina. Ambas pruebas detectan la pres