La preeclampsia

La preeclampsia, es una enfermedad que surge en el embarazo, esta sucede cuando los órganos internos de la madre se ven afectados (riñón, cerebro, hígado). En cualquier momento de la gestación puede aparecer, normalmente a partir de la semana 20, pero cuando llega el momento del parto, desaparece. Es una enfermedad que se debe controlar inmediatamente, pues puede perjudicar el desarrollo del bebé, y aun despareciendo en el parto, si el bebé es prematuro, puede ocasionar problemas.
Aunque es una enfermedad que desaparece sola, el cuidado ha de estar en el tiempo de gestación, pues ha de ser el adecuado para que el embarazo sea lo más adecuado.
Los problemas de la madre, como ya hemos indicado, se producen en los órganos internos, incluso en la placenta o en la sangre, disminuyendo la coagulación (
síndrome de Hellp).
Los problemas que puede tener el bebé, es que si hay problemas en la placenta, este no llega a recibir oxígeno ni sangre, lo que influye en que no se desarrolle de forma sana.
La preeclampsia, se ha de tratar rápidamente, si esta ya se encuentra en las últimas semanas de gestación, se puede llegar a provocar el parto o impartir la cesárea, por lo contrario, si el embarazo, se encuentra en sus primeras semanas (antes de la 37 semana), mientras el bebé no presente complicaciones, la madre habrá de guardar reposo.
En casos muy graves, la preeclampsia, se debe evaluar, se realizan estrictos controles de tensión arterial, electrocardiogramas, análisis de orina y sangre, pruebas de monitores
si la enfermedad no se controla, el parto se adelanta, aunque el bebé sea prematuro.