La otitis


La otitis
¿Ha tenido tu niño alguna vez otitis?, lo más común sea que sí, pues esta es una infección muy común en ellos, debido a que su sistema inmunológico todavía no se ha desarrollado lo suficiente. Esta infección, es causada por las bacterias que producen la nariz o garganta, las cuales, está conectadas a través de la “trompa de Eustaquio”. Si el bebé se resfría, este conducto, se llena de secreciones, dando lugar a bacterias en esta zona del oído. Las bacterias se desarrollan en ambientes cálidos, húmedos y pequeños y este es un lugar muy idóneo para ello. El humo del tabaco, es una condición para generar un mal como este al bebé, ya que le produce infección en las vías nasales. La trompa de Eustaquio en un niño es más corta y más horizontal, por este motivo, la salida de los líquidos de la infección es más dificultosa. A esto se le suma que los oídos de los bebés, tienen menos soporte cartilaginoso, es decir, que están más expuestos a que se produzca una otitis, por ello, es más común en los niños, sobre todo, en los menores de diez años. Cuando un bebé llora y no se siente bien, hay que prestarle atención, pues si un niño se queja mediante el lloro, es porque no lo puede comunicar a través de la palabra. Los cambios de humor también indican que al niño le ocurre algo. En el caso de la otitis , estos cambios de humor y el excesivo lloro, son los síntomas con los que muestra el niño su dolor, ya que por la noche no puede descansar bien y su irritabilidad será mayor.


Artículos relacionados

Como curar la otitis

Como curar la otitis

Si tu bebé tiene otitis, no te preocupes, aunque esto sea una infección dolorosa y muy molesta para él, su curación es rápida y con gran mejoría. El bebé sufrirá fiebre, vómitos, llora… pero esto tiene su pronta solución. Lo primero es llevar al niño al pediatra, este te indicará los pasos a seguir, pues depende de muchos factores,