La infertilidad


La infertilidad
La infertilidad, se puede tanto en hombres como mujeres. Cuando una pareja comienza a buscar un bebé y no lo consigue durante un año, hace frente a este problema, el cual, puede deberse tanto a uno como a otro. Cualquier miembro de la pareja puede tener problemas que la causen, estos pueden ser psicológicos o físicos, pero lo cierto es que puede ser común a cualquier condición social o racial. La mujer, se encuentra en su total etapa reproductiva dependiendo de la actividad de sus hormonas. Normalmente, desde que comienza su primera menstruación en condiciones óptimas, la etapa más alta, sería alrededor de los 20 años, la cual, comenzaría a descender hacia los 30. Esta etapa reproductiva, finaliza con la menopausia, pues la reserva de ovarios, desciende totalmente. Si una mujer sufre infertilidad, puede haber tenido anteriormente algún embarazo, esto sería en modo secundario, al igual, se puede dar durante la primera vez que quiere concebir, esto sería en modo primario. Todos estos factores, se pueden dar por lo siguiente: -deficiencia de las hormonas -alteraciones en la ovulación (quistes, infección pélvica, menstruación irregular…) -anomalías del recorrido del útero hasta la trompa de Falopio -el óvulo no logra implantarse en el útero -no se desarrolla el embrión por diferentes causas (infecciones, diferentes trastornos…) -estilo de vida (estrés, mala alimentación, fumar…) Cuando la infertilidad la sufre el hombre, algunas de las causas, pueden ser: -deficiencia hormonal -ausencia o mala calidad del esperma -incapacidad de eyacular -disfunción eréctil


Artículos relacionados

Infertilidad y obesidad

Infertilidad y obesidad

La infertilidad, es una de las razones de las que poco se habla cuando deriva de la obesidad. Este problema, viene derivado por lo cambios hormonales que afectan a aquellas mujeres que desean quedarse embarazada y que al afectar a la ovulación, las posibilidades de ser concebidas disminuye. Obesidad y sobrepeso, influyen en el comportamiento d