La episiotomía

Hay
partos que no traen ningún tipo de
complicaciones, las dilataciones hacen posible que el bebé nazca sin ayuda, sin embargo, hay casos en que se ha de realizar una
episiotomía, esto es un corte que realiza el médico para agrandar la abertura de la vagina, ya que se necesita que esta sea mayor y no obstaculice la salida del bebé en la hora de su nacimiento.
Estas aberturas, no suelen tener ningún tipo de problemas, suelen durar entre 4 o 6 semanas. Cicatriza rápidamente, sobre todo, la que se realiza en dirección hacia el recto, sin embargo, la que se hace hacia un lado, es más lenta en su cicatrización.
Durante este período, se han de tener cuidados para disminuir el riesgo de que se sufra alguna complicación.
Después del parto y durante una semana, la mujer, no ha de realizar esfuerzos bruscos. Siempre de forma ligera, sin mucho trajín, pues los puntos pueden desprenderse.
Cuando ya ha pasado este período, se pueden retomar de nuevo las relaciones sexuales, usar tampones, realizar deporte
aunque al principio, en algunos casos, todavía se dan molestias, ya que los tejidos más profundos todavía no se han cicatrizado.
Entre las complicaciones que pudieran surgir, pueden ser algunas como:
- el desgarre en dirección al ano (si la episiotomía tiene esta dirección)
- hinchazón, sangrado, hematomas, dolor
sobre todo, si el corte es profundo, pues atraviesa músculos y tejidos
- infección (a través de las bacterias, por ello, hay que realizar buena higiene)
- dolor en las relaciones sexuales (varios meses)