La amniocentésis

Los
cuidados en el embarazo son pocos para la s
eguridad de que todo vaya hacia adelante sin problema. La
amniocentesis, es una prueba que se realiza para comprobar que el bebé no tiene alteraciones en los cromosomas, defectos en el tubo renal, en su estructura (espina bífida), Síndrome de Down
esta prueba dejar muy claro las anomalías que puedan suceder en el sistema nervioso central, al igual si padece enfermedades genéticas hereditarias (fibrosis quística). Igualmente se puede determinar si hay infecciones, incompatibilidad del RH y la madurez pulmonar.
Esta prueba, analiza el líquido amniótico, no solo el que tiene contacto con el bebé, sino el que ha sido tragado por él y expulsado, por lo que está lleno de células que dan todos los datos de la genética.
A partir de la 14 semana, ya se puede realizar, aunque siempre es el doctor el que dará la confirmación de si es posible la realización, pues hay que tener en cuenta si hay bastante líquido amniótico, si la placenta está en buena posición, si la gestación tiene algún riesgo, si existe obesidad en la madre
Para la realización, no es necesaria la anestesia, pues se trata de un pinzamiento que dura solo unos minutos. Se extra el líquido a través de la aguja, la cual, atraviesa el abdomen de la madre. Esto supone una gran precisión, pues se han de evitar daños en los tejidos, tanto en los de la madre como en la placenta y el bebé. Para ello, se realiza una ecografía antes, para así poder hacer visible el camino de la aguja que tomará la muestra.