La alimentación y el peso

No todas las mujeres embarazadas deben seguir una misma dieta. Una mujer muy delgada necesitará seguramente más aporte calórico que una mujer más plena.
Hay que seguir una
dieta equilibrada desde el inicio del embarazo, que tenga en cuenta el ritmo de vida, el ejercicio, el estrés y otros factores, para evitar tanto un aumento excesivo como un incremento insuficiente de peso. No debe comer por dos! En general se considera adecuado un
aumento de peso de entre 9 a 12 kg durante todo el embarazo.
Aumento de peso aconsejado según el Índice de Masa Corporal o IMC (puede calcular el IMC dividiendo su peso en kg por su talla en m2):
Si su IMC es inferior a 20: 12, 5-18 Kg.
Si su IMC es superior a 20 pero inferior a 27: 11, 5-16 Kg.
Si su IMC es superior a 27: 5, 7-11 Kg.
(NOTA: esta tabla no se aplicará ni a adolescentes ni a gestaciones múltiples).
Los requerimientos calóricos medios se situarían en el primer trimestre en 2.300 calorías / día, y el segundo y tercer trimestres en 2550 calorías / día. Estas cifras son modificables según las características individuales.
Debe intentar seguir una
dieta variada. La dieta mediterránea es muy aconsejable. Aumente el consumo de fruta, verdura y legumbres, y disminuya las grasas animales, los alimentos fritos y el exceso de azúcar que encontramos en pasteles y otros dulces. Debe tomar productos lácteos, a ser
desnatados.
El café, las colas y el vino se desaconsejan.