Hacer ejercicio en el embarazo

Durante el embarazo se aconseja hacer
ejercicio moderado. Caminar, gimnasia para embarazadas, nadar, etc. En los
centros de preparación maternal le enseñarán los ejercicios más adecuados, además de las nociones básicas de puericultura.
Debe evitar los deportes violentos, los que agoten excesivamente, y los que la sometan a un riesgo físico innecesario. No se aconsejan los ejercicios abdominales ni los aeróbicos.
Durante el embarazo hay más laxitud muscular, y por tanto hay que vigilar con los deportes que conlleven movimientos bruscos, porque es más fácil lesionarse.
El
embarazo, es una
etapa de la vida, en la cual, es muy probable que surjan complicaciones, debido a la situación que experimenta el
organismo en todos los aspectos, sobre todo, físicos. Para ayudarnos un poco en esta situación, lo mejor y lo más recomendable es hacer un poco de
ejercicio adecuado para esta ocasión. Médicos y ginecólogos, recomiendan la realización de ello, pues aumenta la relajación y la flexibilidad, muy necesaria para preparar el parto.
No todos los ejercicios son buenos para las embarazadas, ya que estas, ofrecen mayor dificultad al respirar por la posición de sus barriguitas, pues el diafragma se va reduciendo en su espacio conforme crece el bebé y se ha de variar la intensidad conforme se progresa en la gestación.
Los beneficios que se obtienen del ejercicio en estos casos, son la mejora del tono muscular, cosa que ayuda posteriormente al trabajo durante el parto, la recuperación después de este y otras consecuencias como el aumento de la flexibilidad o el control de ritmo cardíaco del feto.
Para realizar los ejercicios, existen dos medios: agua y tierra.
En el agua, es más sencillo el trabajo, pues el cuerpo se siente más ligero. Se trabajó los músculos y el aparato cardiovascular a la misma vez y se evitan las lesiones. También se incrementa la capacidad de oxígeno que llega hasta el niño a través de la sangre.
En tierra, son más aconsejables el caminar, golf, Pilates, yoga
los especialistas, aconsejan que estos deportes (en tierra) tienen mejor resultado, si la madre ya estaba anteriormente acostumbrada a realizarlos.