Fecundación In Vitro (FIV)


Fecundación In Vitro (FIV)
¿Qué es la Fecundación In Vitro? Es una técnica de reproducción asistida en la que los ovocitos se fecundan con los espermatozoides en el laboratorio, y los embriones así obtenidos se depositan en el útero de la paciente. El objetivo es conseguir que el tratamiento finalice con embarazo, pero también es importante que la pareja viva el proceso como algo sencillo, sin molestias físicas, con ilusión y con confianza en soporte equipo médico. Para que esto sea posible se necesaria una información y una coordinación perfecta de todo el personal facultativo que interviene y una valoración individualizada de las características de cada pareja, ¡Cuidado a nivel médico como personal, en cuanto a suspensión deseos y temores! ¿Cómo se hace la fecundación in vitro? Antes de iniciar un ciclo de FIV es necesario recibir una información exhaustiva de todo el Proceso, en el plano médico, biológico, legal y psicológico. Además se requiere unas pruebas para conocer a fondo las características de cada pareja, ya que cuanto más se individualicen los casos mejores van a ser los resultados. La FIV es un proceso que se desarrolla por fases, en la primera se estimulan los ovarios, en la segunda se recuperan los ovocitos, en la tercera se hace la Inseminación in vitro en laboratorio y finalmente se transfieren los embriones al útero de la paciente. ¿Es un tratamiento doloroso? No es un tratamiento dolorosa, de hecho la gran mayoría de las pacientes cuando se las pregunta a este respecto coincidían en que lo peor es la ansiedad que se produce a lo largo de las diferentes fases del ciclo, especialmente cuando los embriones ya se han depositada en el útero y se espera el resultado. Por esto, antes de iniciar el ciclo las parejas se pueden entrevistar con la psicóloga especialista en este tema para prepararse lo mejor posible también en este aspecto.


Artículos relacionados

Contraindicaciones falsas en el embarazo

Contraindicaciones falsas en el embarazo

Habrás oído decir a las abuelas muchas afirmaciones durante el embarazo y la lactancia. Afirmaciones, dichos, mitos, supersticiones… que siempre se advierten y creen, sin pensar si son ciertas o no, para ello, hemos de buscar las explicaciones pertinentes, entre las cuales, se demuestra que casi ninguna es cierta. Afirmaciones como que duran

Alimentación en el embarazo: como prevenir asma y alergia en los niños

Ya te habíamos explicado anteriormente como era una adecuada alimentación en el embarazo. Ahora sabemos algo más y es muy interesante si estás embarazada y quieres ayudar en la salud de tu hijo. La revista británica Thorax publicó recientemente un estudio en el que se indica que seguir una dieta mediterránea durante el embarazo protege a

¿Tetinas de látex o de silicona?

El embarazo es un buen momento para comprar todos aquéllos artículos y productos que serán esenciales cuando el bebé se encuentre entre nosotros. Si estás por comprar biberones y aún no sabes cual elegir aquí te contamos sobre las diferentes tetinas que puedes encontrar en el mercado. Están los biberones con tetinas de látex, que son s

La inminencia del nacimiento

La inminencia del nacimiento

La semana 39 es un momento muy particular del embarazo. Todo está listo para el nacimiento y los días pasan y cada mañana nos preguntamos: ¿será hoy? La ansiedad gana terreno y es por eso que las mujeres pueden aprovechar estas últimas jornadas para ultimar detalles importantes a tener en cuenta. ¿Te has informado sobre los síntomas de

La alfa fetoproteína, una proteína del embarazo

Uno de los estudios que se realiza durante el embarazo es la prueba de alfa fetoproteína. El mismo parte de un análisis de sangre en el que se comprueba el nivel de esta proteína que se produce cuando el feto está en desarrollo. Si el nivel de la alfa fetoproteína es muy alto puede indicar que el bebé tenga las siguientes afecciones: -

El inicio de la vida: La fecundación

La fecundación es la unión de un óvulo y un espermatozoide. Al producirse la fecundación, se inicia una nueva vida. Para que la fecundación sea posible, es necesario que se produzca la unión sexual o apareamiento. En la unión sexual, el pene erecto del hombre eyacula el semen en el interior de la vagina de la mujer. El proceso de la f

Genética: ¿qué son los estudios prenatales sin riesgo?

Durante el embarazo es posible realizar dos tipos de estudios, los que asumen cierto tipo de riesgo y los que no involucran riesgo alguno. Los estudios prenatales sin riesgo son aquéllos estudios de sangre materna que no implica ningún riesgo para el bebé. Estos estudios se relacionan con el asesoramiento genético que hoy día se practica a

Originales fotos de embarazadas

Originales fotos de embarazadas

El embarazo es el momento perfecto para tomar unas cuantas fotografías. El crecimiento del vientre invita a relatar el momento en imágenes, capturas que nos permitirán recordar esta etapa de la vida por siempre. Pero no hace falta ser tradicional a la hora de las tomas. Por el contrario, puedes desplegar tu creatividad y lograr fotos persona

¿Cuando se tiene que hacer la primera visita al ginecólogo?

Idealmente antes de la segunda falta para confirmar el embarazo, comprobar que la evolución es favorable, y hacer una estimación aproximada de la fecha del parto. ¿Qué controles hay que seguir durante el embarazo? Es importante mantener un correcto control médico para prevenir posibles complicaciones y comprobar que todo evoluciona corr

Qué se hace en las visitas al ginecólogo

En la primera visita haremos una historia clínica completa que recoja sus antecedentes médicos, personales y familiares, y una exploración clínica obstétrica y general, midiendo la talla, el peso, y la presión arterial. En esta primera visita valoraremos si su gestación es de alto riesgo. En las visitas siguientes se valorará la evol

Los controles de rutina

Los controles de rutina

Durante el embarazo, el metabolismo de la mujer experimenta cambios profundos. Por ello, se sugiere realizar una serie de revisiones médicas y controles periódicos. De esta manera, se minimizan los riesgos durante el embarazo y parto. Si los controles son realizados de manera correcta, dichos riesgos son nulos. La primera consulta al médico,

Cinturón ecógrafo para ver al bebé durante el embarazo

Si eres de esas madres ansiosas que desean saber en todo momento como está el bebé dentro del útero es probable que quedes maravillada con este producto. Antes de hablarte de él, te advierto que por el momento no es otra cosa que un prototipo. Prevue es un cinturón ecógrafo que ofrece una tecnología de vanguardia que permitiría ver al b

Estudios genéticos sin riesgo durante el embarazo

Los estudios genéticos permiten conocer la salud del bebé durante el embarazo y detectar problemas relacionados tanto con los cromosomas como aquéllos ligados a la inmunidad, el metabolismo y las malformaciones congénitas. Hoy día son muy comunes estos estudios, en especial aquéllos sin riesgo. Dentro de este tipo de diagnósticos pre

Embarazo e infecciones

Embarazo e infecciones

Uno de los problemas mas comunes en el embarazo, es las infecciones de orina o también llamadas cistitis y con mayor gravedad cuando son tan repetitivas en el mismo embarazo, que afectan a las mayoría de las mujeres en esta etapa de la vida. En el embarazo, nuestro cuerpo baja la guardia en cuanto a defensas se refiere quedando así vulnerabl

Pies hinchados durante el embarazo

Pies hinchados durante el embarazo

Mira que se sufre durante el embarazo, que si la pérdida del cabello, las temidas y pesadas varices, los calambres, la fastidiosa lumbalgia, pero uno de los grandes problemas de nosotras las mamás embarazas es que al final de la recta casi que no nos vemos los pies, pero nuestros pies ya no son como lo eran antes, ahora están más hinchados de

Niños con diabetes

Cuando un niño sufre diabetes, hay padres que se ven en un apuro, pero esto hoy en día no supone ningún problema, aunque si que se han de seguir unas pautas para llevar este síntoma hacia adelante. El control sobre los niños ha de ser mucho más estricto que el de un adulto, pues conforma va creciendo la administración de insulina variarÃ

La infertilidad

La infertilidad

La infertilidad, se puede tanto en hombres como mujeres. Cuando una pareja comienza a buscar un bebé y no lo consigue durante un año, hace frente a este problema, el cual, puede deberse tanto a uno como a otro. Cualquier miembro de la pareja puede tener problemas que la causen, estos pueden ser psicológicos o físicos, pero lo cierto es que pue

El Kundalini

El Kundalini

Durante la gestación, la embarazada, sufre muchos cambios, entre ellos, emocionales, físicos, hormonales… y a veces son muy difíciles de sobrellevar. Para ello, se puede ayudar con alguna actividad que permita una conexión interna, sirviendo de preparación para el día que se aproxime el parto. Una de estas actividades, es el yoga. Esta d

Influencia del tiempo en las pruebas de embarazo

Influencia del tiempo en las pruebas de embarazo

Las lecturas negativas falsas (es decir, que indican que no hay embarazo cuando realmente sí lo hay) pueden ocurrir cuando la prueba se aplica muy temprano. Las pruebas cuantitativas de sangre y las más sensibles pruebas de orina normalmente detectan el hCG poco después de la implantación, que puede ocurrir en cualquier momento entre 6 y 12 dÃ

Infertilidad y obesidad

Infertilidad y obesidad

La infertilidad, es una de las razones de las que poco se habla cuando deriva de la obesidad. Este problema, viene derivado por lo cambios hormonales que afectan a aquellas mujeres que desean quedarse embarazada y que al afectar a la ovulación, las posibilidades de ser concebidas disminuye. Obesidad y sobrepeso, influyen en el comportamiento d

Recomendaciones para impedir la incontinencia urinaria

Recomendaciones para impedir la incontinencia urinaria

Muchas embarazadas, tiene el problema de que cuando van a orinar, cosa que sucede a menudo, llegan al aseo y la cantidad de orín es muy poca comparada con las ganas que sentía. Esto es debido a la incontinencia urinaria. Los síntomas, son debidos a la presión del útero por el bebé que está en constante desarrollo, por lo que la uretra se ve

Tratamientos antes de iniciar un ciclo de inseminaciones

Tratamientos antes de iniciar un ciclo de inseminaciones

¿Qué conviene saber antes de iniciar un ciclo de inseminaciones? Es importante  recibir información completa sobre el proceso, que se obtendrá mediante: Entrevista con el ginecólogo especialista en reproducción asistida que explicará la pauta de medicación para inducción la ovulación, como se llevan a cabo los controlas ecográfic

¿Cómo se hace un ciclo de inseminaciones intrauterinas?

El Proceso consta de tres fases: Fase de Estimulación ovárica Inseminación intrauterina, propiamente dicha Soporte de fase lútea ¿Qué es la estimulación ovárica? Consiste en la inducción de una ovulación múltiple mediante medicaciones hormonales. Durante el ciclo menstrual espontáneo, se inicia el apoyo de desarrollo de

El embarazo influye en los senos

El embarazo influye en los senos

Al quedar embarazada, la mujer no deberá esperar demasiado para notar cambios considerables en los senos. Dichos cambios se deben a que éstos se preparan para alimentar al bebé en camino. Algunas de las variaciones que podrá notar son: Molestias, ardor, picazón en ambos senos. Sensación de cosquillas. Sensibles al tacto. El

Rutinas del embarazo

Rutinas del embarazo

Cuando una mujer está embarazada lo más importante es el cuidado de ésta y de su bebé. El método para ver que la salud del bebé está correctamente, es a través de exámenes médicos periódicos, desde el momento que sabe que está embarazada, es importante acudir al especialista, éste le guiará sobre medidas a tomar. En su primera vis

Las rutinas del parto

Las rutinas del parto

Antes de dar a luz, las mujeres son sometidas a una rutina que tiene lugar durante las horas previas al parto. Luego de la internación, se procede al Rasurado, momento en el que se afeita la vulva para que el parto sea más higiénico. En algunos casos se practica un enema, para evacuar el intestino. El siguiente paso es el Goteo, un preoce

Intentar un nuevo embarazo

Intentar un nuevo embarazo

Cuando se ha tenido un bebé se ha de esperar alrededor de un año para quedarse de nuevo embarazada. Si el embarazo se produce antes del medio año posterior de haber tenido un bebé, se tiene un 23% de parto prematuro y un 15% de bajo peso. Es una causa muy importante el dejar descansar de gestación alrededor del año, a parte de las causas

Método anticonceptivo no invasivo

Píldoras anticonceptivas, preservativos, diafragma. Esos son algunos de los métodos anticonceptivos más populares que usan las parejas que no desean tener un bebé. Sin embargo, la tecnología actual nos regala una nueva alternativa, no invasiva y que otorga un 94% de eficacia. Se trata de un dispositivo conformado por una pantalla táctil y

Síntomas y tratamientos de abortos espontáneos

Antes hemos explicado cuáles son los peores efectos a nivel anímico para la mujer. Pero también tenemos que valorar cuáles son los físicos tras haberlo sufrido, y sobre todo los síntomas para poder detectarlos. Síntomas sangrado vaginal dolor abdominal espasmos fiebre debilidad vómitos dolor de espalda mareos

Caminatas para embarazadas

Caminatas para embarazadas

Una idea especialmente pensada para futuras mamás, radica en invitarlas a realizar caminatas diarias, para ponerse en contacto con su bebé, al tiempo que realizan ejercicio. Las caminatas no poseen duración ni extensión fija, ya que dependen del estado de las mamás, así como del tiempo de embarazo. La idea se plantea en torno a dos pun

El stretching durante el embarazo

El stretching durante el embarazo

Las embarazadas pueden realizar actividad física siempre y cuando su embarazo sea normal y no realicen esfuerzos extremos. El stretching se presenta como una actividad compatible con el nuevo estado pues permite distender algunas zonas comprometidas como la pelvis. El stretching es una práctica que busca estirar los músculos del cuerpo a tra

Clínicas de reproducción asistida

Un vientre de alquiler puede ser la solución perfecta para mujeres que, por cualquier motivo, no son capaces de gestar un hijo o no quieren hacerlo. También para las parejas homosexuales que desean formar su propia familia. El proceso puede hacerse con el material genético de los padres, si la pareja la integra un hombre y una mujer, o con game