Estudios genéticos sin riesgo durante el embarazo

Los
estudios genéticos permiten conocer la salud del bebé durante el embarazo y detectar problemas relacionados tanto con los cromosomas como aquéllos ligados a la inmunidad, el metabolismo y las malformaciones congénitas.

Hoy día son muy comunes estos estudios, en especial aquéllos
sin riesgo. Dentro de este tipo de diagnósticos prenatales se encuentran las
ecografías. Los médicos realizan varias durante el embarazo, entre ellas una durante la semana 1 y una en la semana 14 conocida como la Traslucencia Nucal que permite detectar el Síndrome de Down.
El
scan fetal es una de las ecografías más importantes del embarazo pues permite detectar problemas en los órganos del bebé.
Las muestras de sangre materna son vitales para otros estudios. Uno de ellos es para detectar la presencia de una hormona placentaria. El resultado de este análisis junto a la Traslucencia nucal se procesa mediante un software para obtener el resultado conocido como
NT PLUS 11-14, que permite detectar el Síndrome de Down.
Finalmente, está el
Triple Test, otro estudio sin riesgo que también detecta sustancias alteradas (estriol, la Beta HCG y alfa-fetoprotína) en el caso de bebés con Síndrome de Down o malformaciones congénitas. El estudio se realiza mediante una muestra de sangre de la madre.