Enfermedades durante el embarazo

Algunas enfermedades que se contraen durante el embarazo, pueden ser transmitidas al bebé. Si esto ocurriera, pueden
manifestarse infecciones y hasta malformaciones. Siempre se recomienda evitar el contagio de la madre pero si esto no fuera posible, se realizan acciones para evitar el contagio del feto o al menos para atenuar los síntomas que en éste se producirán.
Las enfermedades más importantes en este aspecto y sobre las cuales se ha desarrollado un importante trabajo de investigación son:
la rubeola, la sífilis, el HIV, la toxoplasmosis, la hepatitis B.
- La rubeola es una enfermedad viral eruptiva, que de ser contraída durante la primera mitad del embarazo puede generar malformaciones en el feto. Es fácil de prevenir, ya que simplemente la mujer que no la padeció antes del embarazo, debe vacunarse.
- La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual, puede generar lesiones en el feto. Sin embargo, detectada en la primera mitad del embarazo, puede tratarse sin que el niño corra riesgos.
- La toxoplasmosis es una infección que suele transmitirse a través de las carnes mal cocidas (cuando corresponden a animales enfermos), a verduras sin el correspondiente proceso de cocción o por el contacto directo con animales infectados, aunque estos sean domésticos.
- Las infecciones tales como la hepatitis B y el HIV siguen siendo investigadas. Las posibilidades de tratar al feto ante la presencia de cualquiera de las dos, son ampliamente estudiadas.
En todos los casos el paso más importante consiste en prevenir.
Fuente:
planeta mama