Embarazo ectópico

El tema del embarazo es un tema complicado, no sólo es llegar y quedarte embarazada, no, a mucha gente le cuesta quedarse embarazada y cuando por fin consiguen quedarse, tienen problemas por ello. Hablaremos del embarazo ectópico, que muchas mujeres han padecido de este tipo de embarazo y que se desconoce incluso hasta en su definición.
Además no es de su gusto pasar por esta etapa, este tipo de embarazo, es llamado
embarazo ectópico porque se produce
fuera del útero, en las trompas de Falopio, en los ovarios, en el cuello uterino, no se sabe bien, pero el feto empieza a formarse fuera de su ubicación. Debe ser tratado de urgencia, puede provocar un sangrado interno a la madre, por lo que debe dirigirse a un hospital de inmediato y ponerse en manos de un especialista. Este embarazo, debe tratarse con terapia, medicamentos o cirugía, según sea el caso y la gravedad de éste.
Las mujeres que pueden padecer este tipo de embarazo ectópico son las mujeres con edades comprendidas entre 35 y 44 años, han padecido alguna enfermedad pélvica como por ejemplo en las trompas de Falopio, han padecido ya algún embarazo ectópico, son mujeres fumadoras
Los síntomas que se pueden presentar son el sangrado vaginal, amenorrea (cuando no se tiene el flujo menstrual), dolor abdominal, mareos, vértigos, o pérdida de consciencia, lumbago, náuseas
Quien haya tenido un embarazo ectópico debe seguir intentándolo de nuevo, la esperanza es lo último que se pierde y los consejos de los médicos están para seguirlos.