El embarazo de alto riesgo

El embarazo lleva unas 38 semanas de gestación desde la fecundación. El obstetra calculará la fecha probable del nacimiento del bebé calculando según la fecha de la última menstruación y posterior ecografía. Las estadísticas marcan que la mayoría de los nacimientos suceden desde la semana 37 a la semana 42 tomando en cuenta el punto de partida del la ultima menstruación. Un porcentaje mínimo cerca al 4% son las mujeres que dan a luz en la fecha probable de parto. La cuenta a sacar para obtener la posible fecha del nacimiento es así: usando la fecha de la última menstruación, le añades 7 días le restas 3 meses.
Primeros signos de embarazo: Fatiga, debilidad y somnolencia son pocos los casos en que la mujer se siente mas enérgica. Interrupción de la menstruación. Orinas mas frecuentes. Cambios en las mamas. Aumento de la mucosa vaginal. Fuertes cambios hormonales. Tamaño abdominal.
Embarazos de alto riesgo: Anemia, pérdidas o hemorragias preparto, desprendimiento placentario, diabetes, placenta previa, hipertensión, cardiopatías, embarazo en adolescentes.
En cualquier de estos casos, en el embarazo, los controles se harán frecuentemente y en mayoría de los casos es seguro de que
la internación de la embarazada se lleve a cabo en cualquier etapa del embarazo para su mejor control y así disminuir el riesgo de vida de la mamá y del bebé.
También es alto el índice de este tipo de caso en los cuales terminan siendo llevados a realizar una cesárea para preservar la vida de ambos. Las embarazadas deben concurrir a los controles con el obstetra tanto con embarazos normales o de alto riesgo, es primordial para la vida del bebé hacerse todos los estudios y análisis clínicos que el doctor crea conveniente. Intenta siempre tener todo pronto para recibir al recién nacido, sobre todo el bolso maternal, llegado el séptimo mes de embarazo es muy posible que el bebé se apure a nacer por mas esfuerzos médicos que se te realicen para retenerlo. En este caso el bebé pasará un tiempo en la incubadora hasta que sus órganos funcionen correctamente y gane el peso necesario para poder darle el alta.