El sistema neurológico


El sistema neurológico
Las neuronas, comienzan a formarse en el bebé en el primer trimestre de gestación junto al sistema nervioso y continuo haciéndolo hasta los cinco primeros años de vida. En este primer trimestre de gestación, es vital, pues es cuando mayor número de neuronas se forman, estas son las células del cerebro y son muy débiles a cualquier factor que le pudiera afectar, pues las lesiones podrían suponer problemas como: -impedimento de la formación de nuevas neuronas -lesiones de las ya existentes -impedimento de la progresión entre la comunicación de ellas Las neuronas son vitales para que el ser humano pueda realizar actividades, funciones y habilidades para su crecimiento y desarrollo físico. Su intercomunicación, da lugar a los circuitos del sistema nervioso, en donde se produce la base de las habilidades motoras, sensitivas, órganos de los sentidos, comprensión, lenguaje, formación del pensamiento… Si el niño tiene un trastorno en su desarrollo, es debido a algún inadecuado desarrollo en la formación de alguna área, para ello, hay que evaluar el sistema nervioso, la cual, consta de tras áreas para realizarla:
  1. neurológica
  2. psicológica
  3. psicopedagógica
Al realizar estas evaluaciones, el nivel del sistema nervioso se relaciona en su potencial personal, familiar o acorde a su edad, además de su desarrollo auditivo y visual, posturas adecuadas y corrección de la audición, ortopedia y oftalmología. Con ello, se precisan todo el estado del niño, se visualizan los posibles trastornos y sus causas, pudiendo así determinara un pronóstico.


No se han encontrato post relacionados sobre El sistema neurológico

Te gustaria publicar en este blog: Publica aqui