El peso de la futura mamá

Un problema que nos invade a las mujeres durante los meses de embarazo, es el
aumento de peso. Un aumento equilibrado, asegura a la mujer un buen embarazo, un
parto agradable y una mejor recuperación post parto.
Por ello, es necesario seguir un
régimen equilibrado de comidas durante esta etapa, así como también, en los embarazos programados se sugiere controlar el peso anterior a la fecundación.
Para las mujeres que arriban al embarazo dentro de los parámetros normales de peso, se recomienda
aumentar entre 10 y 13 kilos. Sin embargo este aumento no será igual a lo largo de la gestación, sino que dependerá en gran medida, del período en el cual se halle la futura mamá.
Una guía a considerar, consta de dividir al embarazo en tres etapas, de tres meses de duración cada una.
- 1º etapa: 0 a 3 meses
- 2º etapa: 3 a 6 meses
- 3º etapa: 6 meses hasta el parto.
Esta división por etapas, permite distribuir el aumento de peso, tomando en consideración que los últimos meses son los que mayor escalada en la balanza denotan.
Por ello es aconsejable, durante la primer etapa planear un aumento controlado, de alrededor de 2 a 3 kilos. Ya en la segunda etapa, los kilitos demás será 4 y en el tramo final 6 a 7 kilos.
Desde ya que lo conveniente es que la futura mamá, lleve un control a cargo de un profesional nutricionista, para mayor seguridad.
Fuente:
nacer sano