Deporte en el embarazo

La
actividad física en el embarazo es muy importante, es un gran error el que cometen las mujeres cuando quedan
embarazadas, cuando aquellas que siempre han realizado
ejercicio, al quedar embarazadas reducen esta rutina. Esta duda es muy común, pero el ejercicio durante el embarazo es más que necesario, ya que el estado físico ha de estar en forma. La salud cardíaca, mental y física no se debe dejar a un lado, es totalmente beneficioso el seguir manteniéndola. Está claro que en algunos embarazos puede suponer un riesgo, pero esto será supervisado por el doctor y si no es así, tendremos la tranquilidad de ejercerlo, tomando por supuesto precauciones. Algunas de estas son:
-evitar los deportes de contacto (artes marciales, baloncesto
) por los posibles golpes en el abdomen. Otros como el tenis, equitación, gimnasia
tampoco por el riesgo a caerse
-una mujer embarazada necesita más oxígeno, pues el útero crece y se expande, presionando al diafragma, esto supone un esfuerzo mayor para respirar, por ello, al realizar ejercicio, será un poco más costoso. La capacidad pulmonar disminuye
-el equilibrio también se pierde debido al aumento de los senos. Esto se debe tener en cuenta al realizar ejercicio
-a partir de segundo trimestre, el ponerse boca arriba hace comprimir la vena cava, por esta es por donde fluye la sangre que va de las piernas al corazón, por lo tanto , los latidos de este disminuyen y afectan a la circulación, además de aparecer mareos