Cuidados para la episiotomía


Cuidados para la episiotomía
Realizar una episiotomía, es algo común en algunos partos. Esta es una incisión que se realiza para que la apertura de la vagina, quede más grande y el bebé no tenga obstáculo en su nacimiento. Este tipo de apertura, no suele tener ninguna complicación si se ejercen los cuidados necesarios en su cicatrización. Estos son algunos: -el área ha de mantenerse limpia. Se ha de asear varias veces al día, sobre todo, después de defecar u orinar -la zona, se ha de mantener seca. Es conveniente que esté aireada siempre que pueda, pues la zona, en que se produce la incisión, siempre está húmeda por el flujo de sangre que proviene después del parto, por ello, un poco de aire es beneficioso. Una opción, es con un secador de pelo aplicar un poco de aire de forma suave y tibia. Una lámpara de calor también es beneficiosa -las toallas, han de esta siempre renovadas. Procura no usarlas más de una vez y en su lavado, utilizar jabón antiséptico, el cual, lleva soluciones desinfectantes. De esta forma, se evitan infecciones, ya que la sangre que fluye desde el útero, está en pleno contacto con la herida y los gérmenes que salen de ella provienen del intestino que va directamente al ano -se han de tomar alimentos ricos en fibra para evitar el estreñimiento -se puede realizar ejercicio muy leve como el keget, el cual, consiste en contraer los músculos para evitar retención de la orina


Artículos relacionados

Cuidados del cuerpo de la futura madre

Cuidados del cuerpo de la futura madre

El cuerpo durante el embarazo, suele sufrir modificaciones repentinas, las cuales generan serios inconvenientes en cuanto a la estética. Por ello, el cuidado de la piel y del cuerpo, durante el período de embarazo, es sumamente importante. Éste permitirá que la madre, luego de dar a luz, regrese a su estado habitual en el menor tiempo posible.

Cuidados del post parto

Cuidados del post parto

Cuando una mujer acaba de dar a luz, los cuidados han ser extremos, pues se han de prevenir infecciones, esfuerzos físicos, relaciones sexuales, caminatas excesivas, baños sumergidos… esto es lo que se llama la cuarentena, en la cual, la mujer se ha de recuperar después de este momento de la vida. Los cuidados, son similares tanto si se efe