¿Cuando se tiene que hacer la primera visita al ginecólogo?


¿Cuando se tiene que hacer la primera visita al ginecólogo?
Idealmente antes de la segunda falta para confirmar el embarazo, comprobar que la evolución es favorable, y hacer una estimación aproximada de la fecha del parto. ¿Qué controles hay que seguir durante el embarazo? Es importante mantener un correcto control médico para prevenir posibles complicaciones y comprobar que todo evoluciona correctamente. Al principio se va al ginecólogo una vez al mes. Las visitas se hacen cada dos semanas a partir del 8 º mes, y el último mes y hasta el parto cada semana. Si es un embarazo gemelar o de alto riesgo, el ginecólogo determinará la frecuencia de las visitas. En estos casos se harán todos los controles necesarios para que la gestación llegue a buen término. Algunas exploraciones o visitas las realizarán otros especialistas. Mediante el trabajo en equipo y una aproximación multidisciplinar ofrece una mejor calidad asistencial.


Artículos relacionados

¿Cuando hacer la amniocentesis?

¿Cuando hacer la amniocentesis?

La amniocentesis es una de las pruebas de embarazo que más preocupa a las mujeres embarazadas ¿Es necesaria? ¿Cuándo debo hacerla? ¿Qué me indicará exactamente? A continuación respondemos las dudas más comunes:  ¿Qué es la amniocentesis? La amniocentesis es una prueba médica en la que se extrae líquido amniótico del útero de

El embarazo: Primera semana

El embarazo: Primera semana

Ya hemos hablado anteriormente del embarazo, pero ha sido más a nivel general. En esta ocasión dedicaré un poco más de tiempo a comentarlo más detenidamente. El embarazo semana a semana, es más científico a la hora de hablar de las diferentes fases de la gestación. Cada semana incluye tres apartados: cambios en el feto, cambios en la ma

Qué se hace en las visitas al ginecólogo

En la primera visita haremos una historia clínica completa que recoja sus antecedentes médicos, personales y familiares, y una exploración clínica obstétrica y general, midiendo la talla, el peso, y la presión arterial. En esta primera visita valoraremos si su gestación es de alto riesgo. En las visitas siguientes se valorará la evol

¿Cuándo comienza a patear el bebé?

Hay quienes dicen sentir una sensación de vacío, otras mujeres experimentan suaves golpes en el vientre o una especie de viborita que se mueve a cualquier hora del día. Más allá de las descripciones, todas las embarazadas recuerdan con alegría el momento en el que sintieron a su bebé por primera vez. Lo cierto es que no basta con sab

¿Hasta cuando es aconsejable la lactancia?

¿Hasta cuando es aconsejable la lactancia?

La lactancia comienza nada más dar a luz, sin embargo, muchas mamás no saben hasta cuando es recomendable continuar la lactancia. Lo más aconsejable, es hasta los 6 meses. A partir de esta edad, el bebé, comenzará a combinar la alimentación con sólidos y se tendrá que ir destetando a partir de los 8 meses. Antiguamente, las madres, daba

La primera cita médica durante el embarazo

Cuando una mujer acude la primera vez al ginecólogo, siente vergüenza por dar algunos detalles de su vida, pero esto no debe ser así, pues has de pensar que él es un profesional y que lo que hace es ayudar. Hemos de confiar en los profesionales para que los tratamientos y decisiones sean efectivos. El médico ha de saber con todo detalle su hi

Concebir un bebé: cuando se lleva a cabo la ovulación

Estar embarazada sí, pero ¿cuándo? por supuesto,…  ¿Cuándo es la ovulación? Esto, lamentablemente, pasa desapercibido en la mayoría de los casos que determina el diseño de un niño. Entonces, ¿cómo saber cuándo esto sucede? En teoría, la ovulación se produce durante el día 14 del ciclo menstrual (el primero fue el día en que

Hacer ejercicio en el embarazo

Hacer ejercicio en el embarazo

Durante el embarazo se aconseja hacer ejercicio moderado. Caminar, gimnasia para embarazadas, nadar, etc. En los centros de preparación maternal le enseñarán los ejercicios más adecuados, además de las nociones básicas de puericultura. Debe evitar los deportes violentos, los que agoten excesivamente, y los que la sometan a un riesgo físi