Complicaciones del embarazo

Si bien la mayor parte de los embarazos llegan a término sin inconvenientes, hay algunas complicaciones que pueden alterar un embarazo.
Entre las
complicaciones más comunes del embarazo está el
aborto espontáneo, un fenómeno natural que se produce en un porcentaje de entre 15 y 20%. La mayor parte de las pérdidas naturales son aleatorias y causadas por anomalías cromosómicas en el óvulo fertilizado. En el 80 % de los casos ocurren antes de la semana 12.
Otro problema común es el
parto prematuro, que se produce cuando antes de la semana 37 aparecen las contracciones y el cuello uterino comienza a abrirse.
También es común tener
poco líquido amniótico, un fenómeno conocido como oligohidramnios. La
preeclampsia se suma al listado, una afección que hace que los vasos sanguíneos se contraigan, generando hipertensión y una disminución del riego sanguíneo.
Otros problemas son la
diabetes gestacional, es decir la aparición de diabetes durante el embarazo; la placenta previa, algo que ocurre cuando la placenta se implanta en una posición demasiado baja en el útero; y el
embarazo ectópico, que sucede cuando el óvulo se implanta fuera del útero.