Como se alimenta el feto

Las
mujeres embarazadas necesitan incrementar energía en sus
hábitos de alimentación, entre todos ellos, vitaminas, proteínas, minerales, hidratos de carbono, grasas
pues el bebé que se está formando en su vientre ha de desarrollarse de manera sana. La forma de alimentarse en una embrazada, ha de ser exigente,
mayor en calidad que en cantidad.
La forma de alimentarse el feto, es a través de la placenta, la cual, está situada y unida a la pared del útero, conectándose a este a través del cordón umbilical.
Cuando una futura mamá no lleva una correcta alimentación, la placenta sigue igualmente absorbiendo lo que necesita (nutrientes y oxígeno) de la sangre de la madre, por ello, si la alimentación que recibe no es sana, la futura mamá queda debilitada, pues no tiene suficiente alimento para la nutrición del embarazo. Esto genera problemas tanto en la gestación, parto e incluso al bebé.
La placenta es un órgano que libera hormonas y enzimas. Tiene un espacio con vellosidades, en el cual, se realizan las funciones metabólicas, dependiendo casi todo de la sangre de la madre. La placenta transporta el alimento y el oxígeno a través de la circulación hacia el feto y el feto envía todo lo que él elimina a la placenta. Toda esta función es un intercambio entre la madre y el feto. Las circulaciones de cada uno son totalmente independientes, estas se intercambian en el cordón umbilical a través de dos arterias que se enlazan alrededor de una única vena. Todo ello está unido al ombligo del bebé y el otro extremo a la placenta.