Actividad fÃsica en el embarazo

Las
actividades físicas son beneficiosas para cualquier persona, por lo tanto, en las
futuras mamás son un gran aporte de
beneficios, ellas no son ninguna excepción. El médico es el que aconseja la actividad más adecuada para su estado, no poniendo en riesgo su salud, aunque si el embarazo no tiene ningún problema y presenta toda normalidad, 30 minutos de ejercicio diario es siempre recomendable.
Hay algunas precauciones a tener en cuenta, por ejemplo:
-si no se está acostumbrada a realizar ejercicio, el aumento ha de hacerse de forma gradual, comenzando por una intensidad baja
-si realizando el ejercicio, se siente mareo o malestar, ha de suspenderlo inmediatamente y acudir al ginecólogo
-si se sangra, igualmente se debe acudir al ginecólogo
-cuando el pulso se acelera (más de 145 latidos por minuto), se ha de disminuir la rutina, no hay que esforzarse. Esto se comprueba hablando cuando se realiza el ejercicio
-si el sudor es excesivo, has de beber agua para recuperar el líquido
Cuando se comienza a hacer ejercicio, este no se debe realizar siempre, pues hay factores que pueden impedirlo. Estos son:
-antecedentes de enfermedad como la cardíaca, pulmonar, tensión alta, diabetes, anemia
-complicaciones del embarazo (sangrado vaginal, desgarre de membranas, parto prematuro
)
-preeclampsia
Los beneficios que nos aportará la práctica del deporte son:
-se mantiene el estado físico
-previene enfermedades (diabetes, osteoporosis, estreñimiento, dolores de espalda, varices
)
-beneficia al corazón
-beneficia la salud menta
-los músculos se preparan para el parto
-la recuperación después del parto es más rápida
-ayuda a mantener el peso